Mugiment busca acercar a las personas al deporte de una forma atractiva
La institución centrará sus esfuerzos en tres grupos: los primeros años de edad, adultos con problemas de conciliación y personas mayores

La provincia de Gipuzcoa es el territorio del País Vasco con más personas activas, con un total del 71 %. / Pixabay

San Sebastián
La Diputación de Guipúzcoa ha presentado Mugiment, un proyecto que busca acercar a las personas al deporte de una forma atractiva. Para ello pondrán en valor los beneficios físicos, terapéuticos y sociales que tiene realizar ejercicio para mejorar la calidad de vida. La provincia de Gipuzkoa es el territorio del País Vasco con más personas activas, con un total del 71 %, pero desde la diputación se han marcado el objetivo de sumar 10.000 personas más para 2019.
La institución centrará sus esfuerzos en tres grupos de población: los primeros años de edad, de 0 a 8 años, adultos con problemas de conciliación, es decir, padres y madres que tienen dificultad de encontrar tiempo para realizar ejercicio, y personas mayores. "Entre las estrategias que vamos a seguir está la de desarrollar un proceso de aprendizaje, recabar propuestas de intervención sobre grupos de población definidos como prioritarios, mejorar las competencias de los profesionales de los centros deportivos e impulsar la equidad en las políticas y en los programas deportivos", ha destacado el diputado de Deporte, Denis Itxaso.
Otro de los puntos en el que se trabajará desde la Diputación es en la creación de una red local en la que se conecte Mugiment con otros servicios, entre ellos el de salud, servicios sociales o el de educación. La diputada de Políticas Sociales, Maite Peña, ha destacado que este programa tiene dos objetivos principales en el área de servicios: "Por una parte trabajaremos por fomentar el deporte como forma de inclusión social y por otra, para prevenir problemas durante el envejecimiento". Para promover el deporte sin barreras Mugiment va a trabajar con las asociaciones de Sartu, de Segi y de Eskola Kirola.