Ascienden a 28 las muertes por gripe en Euskadi
Aunque la actividad gripal ha experimentado un ligero descenso, sigue aumentando la demanda asistencial. Desde el comienzo de la temporada, se han notificado ya 830 hospitalizaciones por gripe

EFE ARCHIVO

Bilbao
La actividad gripal en Euskadi ha experimentado un ligero descenso, al situarse durante la segunda semana del año en una tasa de 321,37 casos por 100.000 habitantes, frente a los 360,02 casos por 100.000 habitantes de la semana anterior. Así lo indica el último informe semanal de la Red de Vigilancia Epidemiológica-Médicos Vigía del Departamento de Salud y Osakidetza, que señala que aunque esta reducción parece indicar el inicio del descenso de la onda epidémica, se mantiene sin embargo una alta detección viral, por lo que habrá que esperar la evolución en las próximas semanas.
De hecho, según los datos de este último informe, continúa el aumento de la demanda asistencial por síndrome gripal, con mayor intensidad en Gipuzkoa, por lo que el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza mantienen el refuerzo de recursos humanos y materiales, tal y como prevé su plan de contingencia gripal.
Según el informe, que recoge los datos entre el 8 y el 14 de enero, el grupo de edad con mayor tasa registrada ha sido el de 0 a 4 años. Desde el comienzo de la temporada se han notificado 830 casos hospitalizados por gripe, de los que 170 cumplen criterios de gravedad. Entre ellos, se han registrado 28 fallecimientos.