El nuevo director de la Oficina Anticorrupción: "Toda persona está condenada a corromperse"
Jaume Far: "Espero que la presencia de esta oficina sea motivo suficiente para desistir de intentar lucrarse indebidamente"

Cadena SER

PALMA
Jaume Far Jiménez ha tomado posesión de su cargo como director de la Oficina Anticorrupción de Balears, que tiene como principal objetivo detectar el fraude en el uso de fondos públicos y, en su caso, denunciar ante Fiscalía. En su discurso cree que "la tentación del lucro indebido es amplia y casi omnipresente", y que "toda persona está condenada a corromperse en algún momento". Confía en que solo su presencia "sea motivo suficiente para desistir de estas intenciones".
Así de contundente se ha mostrado este martes en el Parlament, acompañado de diputados y consellers del Govern.
Far, más tarde, ha querido matizar que esta idea, de que toda persona está condenada a corromperse, "forma parte del espíritu humano".
La oficina se pone en marcha con el objetivo de que durante este 2018 sea un año "efectivo" y que pueda obtener algún resultado.
Este órgano tendrá la capacidad de investigar las actuaciones del Govern, los consells insulars, los ayuntamientos, la Universidad de las Islas, y el sector público instrumental de Balears.
También se podrán iniciar investigaciones a través de denuncias anónimas. Sin embargo, no analizará a partidos políticos salvo que vulneren la ley de contratos con algún tipo de contratación irregular.
En ese sentido, en el PP ya habían solicitado que se empezase a investigar los contratos realizados por parte del Govern al que fuera jefe de campaña de Més, Jaume Garau. Far admite que no tratará este caso porque ya se encuentra en manos de la Fiscalía.
Mientras tanto, ya tiene previstas reuniones con la Fiscalía y la Sindicatura de Comptes para explicar cuáles son las funciones de la Oficina. Un órgano que cuenta para este año con un presupuesto de medio millón de euros, incluidos los sueldos y el alquiler del local, en caso de que no sea cedido.
Far cree que tendría que contar con un equipo de 15 personas. Precisamente, su sueldo de 95 mil euros anuales ha sido cuestionado y criticado por los grupos de la oposición. Él se defiende y admite que hay "otros salarios que superan al de la presidenta Francina Armengol o a los consellers".
Seguirá en el cargo durante los próximos cinco años y con la posibilidad de continuar otros cinco más. También, tendrá que dar explicaciones, al menos una vez al año, en el Parlament, el órgano del cual depende la Oficina Anticorrupción.