Ternasco, marisco y uvas
Los productos tradicionales siguen siendo los más demandados en estas fechas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CP7HFVVDSBK7PNGYO5VRFRIIMA.jpg?auth=9b774f125cab7d82afb949a0f8e1743a9ec314129a46bad388345420785855d9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CP7HFVVDSBK7PNGYO5VRFRIIMA.jpg?auth=9b774f125cab7d82afb949a0f8e1743a9ec314129a46bad388345420785855d9)
Zaragoza
Compras de última hora y algunos olvidos centran la actividad de esta jornada en los mercados para tener todo listo en la cena de Nochevieja y la comida de Año Nuevo.
Los comercios más visitados, las pescaderias, carnicerías y las fruterías, aunque se ha notado un mayor consumo de aves como reconocía el dinamizador de la Asociación de Detallistas del Mercado Central, José Luis Alcázar.
Los reyes indiscutibles "el ternasco y el marisco" y a esto hay que sumar las uvas. Belén que regenta una frutería en el Mercado Paris de Zaragoza señalaba que la uva está a "3,49 Euros el kilo y la sin pepita a 4,98. Ésta última sobre todo elegida por gente mayor y los niños porque resulta más cómoda a la hora de comer"
Muchos consumidores han decidido adelantar sus compras e irlas realizando a lo largo del mes de diciembre, aunque hay otros, sobre todo los que demandan producto fresco, que esperan hasta el último momento aunque tengan que pagar un poco más.
Repunte en las ventas
La actividad de estos días en los mercados deja un buen balance económico que satisface a los detallistas del Mercado Central. Alcázar señala que se ha notado un leve incremento de las ventas que puede traducirse en "la confianza de este formato comercial para realizar las compras y en la mejoría de la coyuntura económica".
Además están trabajando en atraer a nuevo público entre ellos jóvenes entre 25 y 45 años y ya está dando resultados.