El sector de la uva reivindica precios justos a toda la distribución
Existe riesgo de que se reduzcan las plantaciones de este cultivo

Reunión "mesa de crisis" / Cadena SER

Elda
El sector de la uva ha convocado con carácter urgente y por primera vez, la “Mesa de crisis” integrada por las todas las organizaciones agrarias, cooperativas de la zona así como Comunidades de Regantes. En ella, los diferentes actores han manifestado su malestar y preocupación por la situación insostenible a la que está siendo sometida el final de la campaña de la Uva Embolsada, consecuencia de lo que denominan “prácticas abusivas y desleales que se quieren consolidar en la comercialización”. El Presidente de la D.O, José Bernabéu ha destacado que a este hecho se le suma la merma de la producción producida por las lluvias y el clima de estos días.
José Bernabéu, Presidente de la D.O Uva de Mesa Embolsada
00:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por ello, se ha acordado realizar una inspección y seguimiento, puntual, constante y activo para vigilar la transparencia, legalidad y el cumplimiento de la Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria, así como denunciar al AICA (Agencia de Información y Control de Alimentos) posibles incidencias e irregularidades que se están produciendo en las relaciones comerciales.
Se estima que los gastos para poder sacar adelante la presente cosecha de Uva Embolsada se ha incrementado en más de 35% en campo y un 50% en gastos de almacén para la selección y envasado de la uva.
José Bernabéu, Presidente de la D.O Uva de Mesa Embolsada
00:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Mesa ha querido dejar patente que entre el Mercado y la Distribución debe existir conciencia y responsabilidad de que producir un producto diferenciado y de calidad requiere un esfuerzo cada vez mayor.
El endeudamiento que sufren muchas familias dedicadas a la producción de Uva de Mesa Embolsada se está incrementando y existe el riesgo de que se reduzcan las plantaciones de este cultivo tan emblemático para la provincia de Alicante.