Sociedad | Actualidad
VIOLENCIA SEXISTA

La Diputación pone en marcha el primer plan contra la violencia sexista

El proyecto tiene por objeto abordar la problemática más allá de la atención a las víctimas

La diputada de Políticas Sociales, Maite Peña, y la directora de Igualdad, Miren Elgarresta, tras la presentación del primer plan foral contra la violencia sexista. / DIPUTACIÓN DE GIPUZKOA

La diputada de Políticas Sociales, Maite Peña, y la directora de Igualdad, Miren Elgarresta, tras la presentación del primer plan foral contra la violencia sexista.

San Sebastián

La Diputación de Gipuzkoa ha presentado esta mañana su primer plan contra la violencia sexista, Aurre!. Un proyecto "pionero", según ha defendido la diputada de Políticas Sociales, Maite Peña, que tiene por objeto abordar la problemática " más allá de la atención a las víctimas".

Así, el plan se articula en cuatro ejes fundamentales: prevención, atención, formación e investigación, y contempla el desarrollo de 70 acciones específicas con especial foco en los jóvenes.

"El principal objetivo en este ámbito es romper la transmisión de los estereotipos de género que son propios de la cultura machista. Se va a impulsar la visión de género en las colonias de verano y en las prácticas deportivas y se van a desarrollar acciones específicas en los municipios rurales", ha precisado la directora de Igualdad, Miren Elgarresta.

El plan además contempla ampliar los servicios que presta el teléfono de atención a las víctimas de los malos tratos ampliando su posibilidad de uso a aquellas mujeres que hayan sufrido abuso sexual en el trabajo.

Aurre! también prevé la elaboración de un protocolo igual para todos los ayuntamientos de Gipuzkoa para la atención a las mujeres víctimas de la violencia sexista, garantizando así unos "mínimos" de cobertura independientemente del municipio en el que haya tenido lugar la agresión.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00