Cómo detectar a tiempo un ictus
Con motivo del Día mundial del daño cerebral adquirido, las asociaciones que trabajan con pacientes y sus familias divulgan consejos útiles para actuar en caso de accidente cerebrovascular
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OLJO3WKETRM2PHXOL7KNNYYSMM.jpg?auth=e0c7ca609600af4b4d2448b52b1e8745307bf676bc7d7423b9ce8b9ae6b72c93&quality=70&width=650&height=335&smart=true)
Prevenir o saber actuar ante un ictus es posible siguiendo algunas pautas / EFE
![Prevenir o saber actuar ante un ictus es posible siguiendo algunas pautas](https://cadenaser.com/resizer/v2/OLJO3WKETRM2PHXOL7KNNYYSMM.jpg?auth=e0c7ca609600af4b4d2448b52b1e8745307bf676bc7d7423b9ce8b9ae6b72c93)
Toledo
Hoy se celebra el Día Mundial del daño cerebral adquirido (DCA) Es una lesión cerebral que irrumpe de súbito en la vida de una persona. El ejemplo más claro es el de los traumatismos cráneoencefálicos graves por accidentes de tráfico. Otras causas de daño cerebral que pueden provocar pérdidas importantes de autonomía son los ictus, los tumores cerebrales y las infecciones. Para concienciar de todo ello y dar informacion útil a las familias, las asociaciones que trabajan en estos ámbitos se abren a la sociedad para dar a conocer su función. Y es que cualquiera podemos salvar la vida de alguien que quizá este sufriendo un Ictus. Hemos hablado con Sagrario Martín, Presidenta regional de Iguala 3. ESCUCHA LA ENTREVISTA
ENTREVISTA DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO
04:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Cristina López Huerta](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c0bcc75d-3892-495b-8297-b0abf8f5d26a.png)
Cristina López Huerta
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...