Perseguir el delito en destino para evitar robos de uva
La Conselleria pide a los agricultores que denuncien

Medidas de seguridad para evitar el hurto / Cadena SER

Elda
La dirección territorial de Presidencia, junto con la subdelegación del gobierno en Alicante, los cuerpos y fuerzas de seguridad, los responsables de los ayuntamientos de la comarca y los agricultores se han reunido esta mañana en Monforte en una mesa de trabajo para abordar las medidas de seguridad establecida para los cultivos de uva de mesa embolsada del Vinalopó.
Una reunión que ha servido para conocer las inquietudes de los agricultores y algunas novedades que se van a poner en marcha para evitar los hurtos. Entre ellos, la persecución del delito en destino. Así lo ha explicado el director territorial de Presidencia, Esteban Vallejo.
Vallejo ha destacado las principales reivindicaciones del sector entre las que destaca la necesidad de vigilar las instalaciones donde se guarda la maquinaria y la necesidad de denunciar para dotar de efectivos de seguridad.
Esteban Vallejo, Director territorial de Presidencia
07:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles