El Tenerife regala el empate (1-1)
El Cádiz que jugó con inferioridad numérica iguala en el epílogo del encuentro

Acción del encuentro entre tinerfeños y gaditanos / LaLiga

Santa Cruz de Tenerife
El CD Tenerife cedió un empate ante el Cádiz en el Rodríguez López en un encuentro donde los blanquiazules se adelantaron con gol de Jouiní para posteriormente terminar cediendo al encajar en el descuento con tanto de Santamaría. Un empate muy agrio para el conjunto de Martí, que carente de fútbol no fue capaz de doblegar a un rival que jugó buena parte del encuentro en inferioridad numérica.
El encuentro comenzó con la iniciativa de los visitantes, que en cinco minutos fueron capaces de poner a prueba a Dani Hernández aunque sin mucho peligro. A pesar de ello, no tenía el encuentro ningún dominador claro por lo que se podía esperar cualquier cosa de tinerfeños y gaditanos en un envite de necesidades en el que ambos equipos estaban a un único punto de distancia.
Los locales no fueron capaces de buscar los dominios de Cifuentes hasta el minuto once de la primera parte, en una jugada en la que Amath intentó el disparo desde muy lejos pero que se marchó desviado. A los puntos el equipo que mandaba era el de Cervera ante un Tenerife al que se le bajaba la persiana, algo que ya se había visto en encuentros anteriores.
El Tenerife sufría en el encuentro y en el dieciocho un ensayo de Ortuño acabo golpeando la red de la portería de Dani aunque por el exterior. Con muy poco trabajo, el equipo gaditano iba haciéndose con el control del partido y los locales pecaban de imprecisión.
Tuvo que esperar el respetable que se dio cita en las gradas hasta el minuto treinta para ver el primer intento blanquiazul entre los tres palos. Un servicio desde la derecha de Suso fue cabeceado por Lozano de forma tímida, sin problemas para Cifuentes. Era una ligera mejoría en el juego de los blanquiazules que buscaban la manera de poner en apuros a los visitantes, aunque en ocasiones el balón llegaba al guardameta local y esto generaba cierta inquietud en la parroquia tinerfeña.
Pero la ligera mejoría fue sólo un síntoma puesto que el Cádiz volvía a poner mucho peligro con un Ortuño muy incisivo y Carlos Calvo contagiando a sus compañeros en ataque. El Tenerife se volvía a sentir perdido en su juego y los gaditanos pudieron lograr el primer tanto en un balón cabeceado por Rubén a la base del palo izquierdo tras un córner.
La alegría iba por barrios y acto seguido fue un servicio de Aarón el que llegó a Lozano que con pierna izquierda se fue al exterior de la meta gaditana a diez minutos para el descanso. El encuentro vivía una situación de ida y vuelta por parte de ambos contendientes, lo que podía provocar cualquier variación en el electrónico.
A cuatro minutos para el final llegó la jugada que puso la superioridad numérica para los locales. Una dura entrada de Ortuño por detrás significó la expulsión del delantero gaditano y el Cádiz se quedaba con un hombre menos.
Antes del descanso tuvo la ocasión Suso con un cabezazo en el que el capitán blanquiazul no logró acertar tras el servicio por la derecha de Camille. El encuentro fue de menos a más en su primer tiempo para el conjunto local que se marchaba sin el premio del tanto.
En la reanudación era el Tenerife gracias a su superioridad numérica quien llevaba las hostilidades sobre la meta de Cifuentes. Los blanquiazules reclamaron manos dentro del área que no observó el colegiado. A pesar de esta acción el Tenerife buscaba el tanto y la entrada de Jouiní por Crosas le daba a los de Martí mayor presencia sobre el área gaditana.
Pero la falta de ideas seguía siendo evidente en el equipo local y el técnico local dio entrada a Omar y Cristo González con la intención de buscar una genialidad que decantara la balanza para los blanquiazules. El monólogo era tinerfeño y el Cádiz renunció al ataque, dando por bueno el hipotético punto que sumaría en el caso de confirmarse las tablas.
Y cuando parecía que el empate iba a confirmarse, llegó la jugada del tanto la jugada para que la lata se abriera. Un servicio desde la izquierda de Cristo fue cazado por la testa de Jouiní que hizo imposible la estirada de Cifuentes. Un tanto que dio tranquilidad al equipo blanquiazul y dejó herido de muerte al cuadro de Cervera.
Le quedaban diez minutos al Cádiz para intentar la hombrada del empate pero poco hizo el conjunto de Cervera que terminó por hincar la rodilla, falto de argumentos para llevarse botín alguno del recinto capitalino tinerfeño.
Y en el descuento llegó el tanto del empate gaditano. En el periodo de prolongación y ante un desacierto de Dani Hernández que no se entendió con Camille, quien sacó provecho de ello fue Santamaría que alojó el balón en la portería tinerfeña. Un fallo providencial que acababa con las esperanzas de lograr una victoria que se le resiste a los de Martí desde hace casi un mes
Ficha técnica
CD Tenerife: Dani Hernández, Iñaki, Germán, Carlos Ruíz (Omar 62’), Camille, Vitolo, Crosas (Jouiní 46’), Amath (Cristo 69’), Suso, Aaron y Lozano.
Cádiz CF: Cifuentes, Carpio (Aitor 86’), Aridane, Sankaré, Brian, José Mari, Abdullah, Calvo, Alvaro, Rubén (Santamaría 74’) y Ortuño.
Arbitro: Pizarro Gómez (Col. Madrileño). Amonestó a José Mari, Brian y Aridane por el Cádiz. Expulsó a Ortuño por el Cádiz con roja directa.
Goles: 1-0 Min.78 Jouiní. 1-1 Min. 91 Santamaría
Incidencias: Estadio Heliodoro Rodríguez López, ante 8.425 espectadores.