La ruta carreteril: de la tierra al mar
Conocemos la ‘comitiva’ que está recorriendo la distancia entre Burgos y Pasaia con carros tirados por bueyes y vacas

La ruta cruza Vitoria estos días / Ruta carreteril

Vitoria
Charlamos con Antonio Martín Chicote, de la Cabaña Real de Carreteros de Quintanar de la Sierra y con Leo Belaustegi, de Albaola, una Asociación cultural de Pasaia. Escúchalo aquí.
Hoy por hoy Vitoria 08/09: Ruta carretillera de Burgos a Pasaia
27:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Estos días por los caminos de Álava puede verse una curiosa estampa: una comitiva de carreteros, con carretas tiradas por bueyes y vacas que transportan grandes barricas de alquitrán que se está utilizando para construir un barco; una réplica de un ballenero vasco del siglo XVI que se hundió en las costas de Canadá.
La iniciativa, a cargo de Albaola La Factoría Marítima Vasca de Pasaia y la Cabaña Real de Carreteros de Quintanar de la Sierra, consiste en cubrir con las carretas, tiradas por los animales, el camino entre Burgos-Pasaia, pasando por Álava y Navarra durante 18 días. Además de unir ambos puntos, esta ruta carretil une dos culturas, la de los carreteros y las de los arrantzales: hombres de tierra y de mar que se afanan ahora en la construcción de este barco en el que solo se utilizan las técnicas y los materiales que se usarían en el siglo XVI.
La ruta además, quiere poner en valor la importancia económica que tuvo hace siglos el transporte de materia prima a los puertos de la costa vasca. Además se busca visibilizar la situación de peligro de extinción de los bueyes y vacas serranas, ya que están a punto de desaparecer.
Bajo un sol de justicia, la comitiva entró en Vitoria y aprovechamos para charlar con Antonio Martín Chicote, de la Cabaña Real de Carreteros de Quintanar de la Sierra y con Leo Belaustegi, de la asociación Albaola.