La Diputación de Bizkaia invierte cerca de 6 millones de euros en Cooperación
Los proyectos financiados por el Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad coinciden en la defensa de los derechos de las mujeres. De los 62 que recibirán financiación, la mayoría tienen a América Latina como su principal destino

EFE ARCHIVO

Bilbao
Según los datos a los que hemos tenido acceso, la dotación presupuestaria ha ascendido a 5,64 millones de euros. Una cantidad que se enmarca dentro del Decreto Foral 70/2016, de 12 de abril, destinado a proyectos de cooperación, sensibilización, y educación para la transformación social o la incorporación de la perspectiva de género en la Cooperación al Desarrollo y en las Acciones de Emergencia.
La financiación de proyectos de "Cooperación al Desarrollo" ha sido precisamente la que mayor dotación económica ha incluído (3,64 millones de euros), seguida de la "Sensibilización y la Educación" (820.000 euros) y de las denominadas "Acciones puntuales en el Norte y Sur" (160.000 euros). Estos tres capítulos se han repartido prácticamente las cuantías presupuestadas para un total de 62 proyectos que recibirán financiación mediante un proceso de asignación por concurrencia competitiva en la que, por cierto, se han reducido de forma notable los trámites burocráticos por parte del Departamento, evitando a las organizaciones gestoras un gasto extra en personal y trámites.
Hay dos capítulos más a tener en cuenta en la financiación: por un lado, el demominado "Cambio Organizacional por la equidad de género en contrapartes locales" y que destina su dotación de 40.000 euros a contrataciones de asitencias técnicas para esta modificación organizacional; por otro lado, está la "Acción Humanitaria", que cuenta con un presupuesto de medio millón de euros (80.000 euros máximo por proyecto).
Mención especial, además, en lo referente a la inversión en Cooperación para la Ayuda de Emergencia. No se ha limitado a lo inicialmente contemplado en el decreto de abril. A los 500.000 euros recogidos en ese capítulo, hay que añadir otra cantidad igual, fruto de una enmienda presupuestaria presentada en su día por el Grupo Socialista y aprobada en Juntas y cuyo destino fundamental fueron los proyectos relacionados con la atención a las víctimas del conflicto en Siria. Hay que agregar, además, 25.000 euros más provenientes de otra enmienda, a propuesta en este caso, de la ciudadanía de Bizkaia.
Respecto a la ubicación de los proyectos destaca especialmente América Latina (Guatemala, Perú, El Salvador, Bolivia o Ecuador). Los sectores de intervención son, principalmente, educación/formación, fortalecimiento organizativo, salud, seguridad/soberanía alimentaria y producción de bienes o servicios.