Desactivan un proyectil de la Guerra Civil en Calera y Chozas
Los TEDAX lo desactivaron esta madrugada y lo trasladaron a Ciudad Real.

Los tedax desactivan un proyectil en Calera y Chozas (archivo) / EFE

Toledo
Un equipo de especialistas en desactivación de artefactos explosivos (Tedax) ha desactivado esta madrugada un proyectil de la Guerra Civil hallado en Calera y Chozas. El proyectil fue descubierto en el Callejón del Ciego, en el centro del núcleo urbano del pueblo.
A la 1:30 de esta pasada madrugada, la Guardia Civil solicitó la presencia de bomberos como medida de prevención para el trabajo de los Tedax, y acudieron los de Belvís de la Jara.
Una hora más tarde acabó la tarea de desactivar el proyectil y los especialistas se lo llevaron a Ciudad Real. Se da la circunstancia de que la semana pasada, el 18 de agosto, apareció una bomba de mortero en un paraje de Argés (Toledo) cercano a unas trincheras utilizadas durante la Guerra Civil y también acudieron los Tedax. Y el 2 de agosto se desactivaron seis cohetes antigranizo, de unos cuarenta años de antigüedad y en perfecto estado de conservación, localizados en una finca rústica de Tarazona de la Mancha

Cristina López Huerta
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...