Colegios a los que no llega ni un mega y suspiran por banda ancha
Desde el Foro de la Escuela Rural de Castilla-La Mancha dan la bienvenida a la ampliación de la velocidad de Internet en los centros educativos de la región

El Foro de la Escuela Rural de Castilla-La Mancha da la bienvenida al aumento de velocidad de Internet en las aulas y demanda la modernización de los equipos informaticos / JCCM

Toledo
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Ministerio de Educación han ampliado el convenio de colaboración para la implantación de red.es. Se trata de llevar la máxima velocidad posible a las escuelas e institutos de la región a través de fibra óptica o banda ancha. En total, se va a llegar a 300.000 alumnos de 1.070 centros y se incluye dentro del proyecto "Escuelas conectadas".
El presidente del Foro de la Escuela rural de la región, Marco Campo, ha pasado por "La Ventana de Castilla-La Mancha" donde ha valorado positivamente esta red que estará lista en dos años. Asegura Campo, que sufren cortes continuos de Internet y que a pesar de tener contratados 10 MB en muchos centros, la realidad es que muchas veces no les llega ni uno. Además, piden la modernización de los equipos informáticos que tienen en los colegios del ámbito rural de Castilla-La Mancha. Escucha la entrevista
Entrevista Marco Campo Escuela Rural Internet_La Ventana CLM
06:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...