Concepción presenta su proyecto para la reelección
El empresario palmero reconoce las pésimas instalaciones de la ciudad deportiva, que será sometida a una importante remodelación
Santa Cruz de Tenerife
En la mañana de hoy se llevó a cabo la presentación del proyecto a la presidencia del actual máximo mandatario del CD Tenerife Miguel Concepción, quien quiso dividir el mismo en cuatro áreas fundamentales como el área social, el área deportiva, el área económica y las infraestructuras, comentando de esta última que “tenemos la ciudad deportiva en pésimas condiciones y tenemos a todas nuestras categorías de base trabajando en las mismas, por lo que hemos comenzado la remodelación de las instalaciones, las cuales queremos que sean dignas de nuestros equipos de base, con una primera fase en donde queremos llevar a cabo las cubiertas para dos campos, teniendo como objetivo principal en la segunda fase de la remodelación la construcción de una residencia para las promesas de la cantera”, apuntó el empresario palmero.
El aspecto económico fue el de mayor incidencia para Concepción, queriendo recalcar que la misma está estabilizada al saldar deudas con administraciones públicas y con el deseo de que la deuda se reduzca en un millón de euros cada año.
Otro de los puntos del programa del aspirante a la reelección es el de poner en marcha la fundación del CD Tenerife que sería sin ánimo de lucro y con el objetivo de reforzar las categorías inferiores y la obra social del club, pudiendo ser la sede de la misma un inmueble en propiedad ubicado en la calle Suárez Guerra.
Concepción quiso también hablar sobre la campaña de abonos de la próxima temporada, la cual está en confección, aunque “no se puede asegurar ahora mismo si se podrán o no bajar los precios, teniendo en cuenta que los de la pasada temporada están por debajo de los de muchos equipos de la división de plata del fútbol de nuestro país”, argumentó el aspirante a la presidencia, que por último se negó a aceptar un debate entre los candidatos a la presidencia del club, al considerar que “el objetivo de cada aspirante es el de convencer a los accionistas, por lo que no entro a debatir con los otros aspirantes”, concluyó.