La Marea pone en marcha el programa 'Idiomas do mundo'
Ha sido desestimado el recurso contra la adjudicación del sustituto de las Becas USA.

Silvia Cameán, concejala de A Coruña / Concello da Coruña

A Coruña
El Ayuntamiento de A Coruña desarrollará el programas "Idiomas do mundo" tal y como estaba previsto a partir del mes de julio. El Tribunal administrativo central ha desestimado el recurso de una empresa contra la adjudicación de este programa que viene a sustituir, al menos por este año, a las "Becas USA". El gobierno local ha iniciado los trámites para firmar el contrato con la empresa gestora y en breve publicará el listado provisional de los alumnos admitimos.
Idiomas do mundo es una actividad que permite a jóvenes vecinos de A Coruña acceder a un proceso de immersión lingüística de cuatro semanas en cuatro lenguas europeas, inglés, francés, portugués y alemán. Está dirigida a estudiantes de 4º de la ESO y participan más de 140 chicos y chicas que desarrollarán estancias en Irlanda, Reino Unido, Portuigal, Francia, Alemania y Austria. Incluye bolsas en dos modalidades. Una bolsa total para personas de familias con una renta per cápita anual inferior a 8.400 euros y parciales de la mitad al diez por ciento para rentas superiores. La estancia se produce en una familia o una residencia a pensión completa y una prueba final con diploma acreditativo.