Salta al papel 'Retazos de zafra' de Adolfo Santana
La libro póstumo del periodista pasa del blog de internet a negro sobre blanco gracias a la iniciativa de su familia y el crowdfunding

Agustín Padrón

Las Palmas de Gran Canaria
El libro póstumo del periodista Adolfo Santana, legado escrito en un blog de Internet que su familia ha impulsado con apoyo de mecenas ya está disponible editado por CanariaseBook.. 'Retazos de zafra' recupera historias de una penosa época vinculada al cultivo del tomate en el sureste grancanario, según Carmelo Ramírez, parte de una historia reciente, de las décadas de los 50 ó 60 donde se vivía en semiesclavitud y en las cuarterías, y que debería ser conocido en las escuelas.
Criado en este entorno, Adolfo Santana realizó su trabajo en Diario de Las Palmas y Canarias 7 sin perder de vista esa historia, atendiendo a las demandas y las historias con las que creció. Cuando cumplió 64 años, sus compañeros del canarias 7 le regalaron un blog donde comunicarse y escribir, artículos que ven la luz gracias a la iniciativa y la promesa que le hicieron antes de morir su mujer Nieves y sus hijos Juan y Gara Santana Suárez.