Podemos pide un Laboratorio de Fecundación in vitro en la Arrixaca
Las listas de espera para fecundación in vitro en la Unidad de reproducción asistida supera los 500 días, entre otros motivos, por el coste de las derivaciones y la falta de presupuesto para hacerle frente

Cadena SER

Murcia
La moción presentada por el Grupo Parlamentario Podemos, y que se debatirá mañana, insta al Gobierno Regional a la creación de este laboratorio dentro de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. La diputada Maria Angeles García Navarro señala que en los últimos años, las listas de espera para fecundación in vitro (FIV) en la Unidad de reproducción asistida "no han parado de aumentar, siendo necesario esperar más de 500 días, entre otros motivos, por el coste de las derivaciones y la falta de presupuesto para hacerle frente". Y ha añadido que cada prueba que se deriva a la privada, tiene un coste de 3.000 euros, lo que ha llevado a la Consejería a gastar en la derivación a esas clínicas 15 millones de euros desde 2005 a 2013. Podemos no entiende la inacción de la Consejería de Sanidad, que con un Laboratorio FIV evitaría la derivación de pacientes y supondría un ahorro en los gastos.
El estudio ADECES de 2015 sitúa a la Región en los primeros puestos de demora en listas de espera en estos tratamientos en España, y recomienda la inversión pública para tratar una enfermedad y un problema social.

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...