Los bomberos se manifiestan en contra de la privatización del servicio
Unos 500 efectivos de toda Galicia recorrían el centro de la capital

Exigen que la gestión de este servicio sea pública / CIG

Ourense
Los bomberos de toda Galicia, unos 500, convocados por la Mesa Intersindical Galega, se manifestaban en la mañana de ayer delante de la Diputación de Ourense para rechazar la gestión privada del servicio una vez recorrido el centro de la ciudad.
Los cuerpos de la provincia se movilizaban en contra de este modelo privado una vez explican la Diputación y el Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento de Ourense estudia sacar a concurso la gestión de los parques de bomberos de Verín, Xinzo, Valdeorras, ya dirigidos por empresas privadas, y el de Carballiño, una vez entre en funcionamiento. A las 12 del mediodía partían del parque de bomberos de Ourense y recorrían diferentes calles de la capital para dejar claro que: “esta diversidade de servizos non é efectiva, supón unha distribución irregular dos recursos” y finalizaban frente al Pazo provincial ya que consideran a esta entidad responsable, en parte junto con la Xunta, de esta privatización.
Alberto Vázquez Mosconi, represente sindical de UGT y miembro de la mesa intersindical de bomberos de Galicia expone que de los 91 concellos de la provincia unicamente es en la capital cuyo servicio esta municipalizado “do que se pode dicir que atende o servizo de extinción de incendios e salvamento en condicións mínimas de seguridade”. Mosconi explica que consideran que un servicio de bomberos público ofrece más garantías.