La camilla del socorro
Tres médicos han puesto en marcha un consultorio en Madrid para atender a personas sin hogar o inmigrantes. "No van a los centros de salud por miedo, por no tener papeles", dice un médico
Madrid
Muy cerca de Gran Vía, del centro de Madrid, tres médicos, dos de familia y un pediatra, ayudados por dos enfermeras, han puesto en marcha un consultorio médico en la iglesia de San Antón para atender a personas sin techo, inmigrantes, menores. Llegan allí, no a los centros de salud "por miedo, porque no tienen papeles y se creen que no les van a atender".
La falta de medicamentos es un problema con el que se están encontrando estos voluntarios que atienden la consulta, esta "camilla del socorro" una vez a la semana de la mano de Mensajeros de la Paz.
Al frente Jesús García Pérez, pediatra durante muchos años en el Hospital Niño Jesús y presidente de la Sociedad Española de Pediatría Social, asegura que hasta allí llegan menores, muchos de ellos bebés con "malnutrición, piojos, sarna".
Una camilla, una báscula infantil, un pequeño armario lleno de medicamentos y poco más. Se trata de una primera consulta que derivan siempre, insiste, a los centros de salud o al hospital si es necesario. "No es que el sistema público no les atienda, es que muchas veces no los ven porque ellos no van allí y aquí sí".
ENTREVISTA JESÚS GARCÍA PÉREZ PEDIATRA QUE COORDINA LA 'CAMILLA DEL SOCORRO'
04:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles