Sinfonía aurinegra; partido perfecto (93-84)
El Iberostar Tenerife "tumba" al Real Madrid en un Santiago Martín lleno hasta la bandera de aficionados que disfrutaron de la gesta histórica de los de Txus Vidorreta

El Iberostar Tenerife logró un triunfo histórico ante el Real Madrid / Cadena SER

Santa Cruz de Tenerife
El 20 de marzo de 2016 será una fecha que pasará a los anales de la historia del Iberostar Tenerife como el día en el que los aurinegros lograron vencer por primera vez en su feudo al Real Madrid. Un partido que generó mucha expectación por el lleno que se vivió en el recinto de Los Majuelos y en el que la victoria se fraguó en el segundo cuarto con un excelente parcial de 33-18 para las huestes de Txus Vidorreta.
El equipo de Pablo Laso, quien felicitó publicamente el partido realizado por el conjunto aurinegro, tuvo una mala mañana en la isla sobre todo en defensa, y solamente Sergio Rodríguez estuvo acertado, con 21 puntos y 26 de valoración, mientras que los canarios fueron liderados por Rodrigo San Miguel,Beirán y Richotti.
Tras una gran ovación del público que abarrotó las gradas del Santiago Martín al tinerfeño Sergio Rodríguez en su presentación, el Real Madrid disfrutó de las primeras rentas del partido gracias a su poderío debajo de los aros, con canastas de Thompkins y Felipe Reyes (2-7).
Los tinerfeños reaccionaron y se lograron poner por delante en el marcador a base de triples de Rodrigo San Miguel -especialmente inspirado en los primeros minutos-, Tim Abromaitis y Javi Beirán (20-15), pero los aurinegros sufrían mucho para parar el juego interior del equipo de Pablo Laso, que volvió a tomar ventaja antes del final del primer cuarto (23-25).
El segundo periodo comenzó con un dominio claro del Iberostar Tenerife que le permitió firmar un parcial de 8-1 en los primeros tres primeros minutos, una racha que se unió al momento dulce de Hanley (7 puntos) y Nico Richotti (7 puntos) para llevar la ventaja local hasta los diez puntos (42-32).
Lejos de reaccionar, el Real Madrid siguió haciendo aguas en defensa y los canarios se aprovecharon de la hemorragia merengue para llevar la ventaja antes del descanso hasta los 13 puntos (56-43).
En el comienzo de la segunda parte el Real Madrid mejoró en defensa y pudo recortar la distancia hasta los cinco puntos (58-53), gracias a la aportación en la pintura de Jeffery Taylor y Augusto Lima, pero los canarios llevaron la ventaja otra vez por encima de los diez puntos con los triples inverosímiles de Richotti y, sobre todo de Beirán (64-53).
Los blancos no estaban cómodos en la cancha insular y los jugadores de Pablo Laso parecían estar fuera del partido, lo que llevó a Sergio Llull a cometer una falta antideportiva y, al protestarla insistentemente, a llevarse una técnica. La ventaja del Iberostar Tenerife se fue hasta los catorce puntos, pero sobre la bocina un triple Rudy Fernández redujo la diferencia antes del final del tercer cuarto (72-61).
El último cuarto, en el que el Iberostar Tenerife llegó a tener una ventaja de veinte puntos (83-63), sobró y solamente sirvió para maquillar el resultado y para que la afición disfrutase de una victoria histórica en un Santiago Martín que vibró en todo momento con la heróica gesta protagonizada por el conjunto aurinegro (93-84).