Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Coches con menos humos

Madrid es la comunidad autónoma en la que más coches eléctricos e híbridos se han matriculado en lo que llevamos de año. Más de la mitad de estos coches "limpios" se matriculan en Madrid, ciudad en la que en las últimas semanas se han sucedido las limitaciones al tráfico por alta contaminación. Los fabricantes piden a los ayuntamientos más atención a los puntos de recarga

Getty

Madrid

Coches, tráfico y contaminación van de la mano, aunque no siempre es exactamente así. Madrid es la comunidad en la que más coches eléctricos e híbridos se han matriculado en lo que llevamos de año. Según datos de la patronal ANFAC, hasta el mes de noviembre, los últimos datos disponibles, se matricularon un total de 4.805 vehículos híbridos. Más de la mitad de los que se han matriculado en todo el país, y un 58% más que en 2014.

Madrid es también la comunidad en la que más coches de tecnología exclusivamente eléctrica se han vendido en los 11 primeros meses del año. Un total de 897, lo que supone el 43% de los vehículos eléctricos matriculados en todo el país. Ventas que tanto en híbridos como en eléctricos, pueden seguir incrementándose en el caso de la comunidad de Madrid, empujados por los episodios de contaminación vividos en las últimas semanas y las restricciones al tráfico.

La patronal de Fabricantes de Automóviles cree que falta una apuesta real para fomentar la venta y el uso de estos coches. Y apostar pasa por invertir, por poner dinero sobre la mesa. Según su portavoz, David Barrientos, "es importante que la ayuda vaya también a la infraestructuras, a puntos de recarga donde se puedan cargas los vehículos y los gobiernos municipales tienen que jugar un papel fundamental"

La autonomía de estos vehículos y la dificultad de encontrar puntos de recarga sigue siendo el principal problema.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

REPORTAJE COCHES ELÉCTRICOS EN MADRID

00:00:0001:56
Descargar

Arturo Pérez de Lucía, director general de AEDIVE, Asociación empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico cree que si se mejoraran los puntos de recarga y los conductores conocieran las ventajas que tiene circular con estos coches por ciudades como Madrid, muchos se decantarían por la compra de uno de estos vehículos.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

ENTREVISTA ARTURO PEREZ DE LUCIA DIRECTOR GENERAL DE AEDIVE

00:00:0003:44
Descargar
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir