Clavijo prevé reducir el paro de larga duración en 185.000 personas en 10 años
El presidente del Gobierno de Canarias ha expuesto en el Foro SER Canarias el Plan de Desarrollo Económico hasta 2025, a llevar a cabo a cuenta de los fondos del extingo IGTE

Clavijo, en el Mencey / CADENA SER

Santa Cruz de Tenerife
El presidente del Gobierno de Canarias ha asegurado este miércoles, en el marco del Foro SER Canarias, que el Archipiélago pretende reducir el número de desempleados de larga duración en los próximos 10 años gracias a la incorporación de los fondos del extinto Impuesto General de Tráfico de Empresas que, a partir de 2016, recibirá anualmente el Archipiélago. Así, de los 210.000 que hay actualmente, el objetivo es bajarlos a 125 mil en 2019 y hasta los 25.000 en 2025.
Dentro de su conferencia, en la que explicó el Plan de Desarrollo Económico diseñado por su Ejecutivo en coordinación con empresarios y sindicatos, titulada 'Una oportunidad única para Canarias. Líneas y ejes estratégicos 2016-2025', Clavijo expuso cuáles serán los ejes en los que invertirá esos fondos: i+D+i, infraestructuras y políticas activas de empleo.
Sobre la finalidad última y concreta de los recursos del IGTE, y la polémica generada por la posición del Cabildo de Gran Canaria y algunos parlamentarios y ayuntamientos de esa Isla, Clavijo expuso: "No escondo que la última palabra la tiene el Gobierno de Canarias", aunque añadió que "en el 99,9% el destino será tan evidente y tan de sentido común que vamos a estar todos de acuerdo". Además, aseguró que en el marco del Consejo Asesor del presidente, del que forman parte empresarios y sindicatos, se comprometió a "ser transparente", y añadió: "Lo cumpliré".
El presidente del Gobierno de Canarias dijo, además, que en 2016, y según las previsiones que maneja el Gobierno regional, los 193 millones de IGTE supondrán un incremento en el Producto Interior Bruto del 0,7% en el próximo año. En cualquier caso, el plan será revisado por el Parlamento regional en 2019.
El 20D no afectará al pacto de Gobierno
Fernando Clavijo expuso, a pregunta de uno de los asistentes al Foro SER Canarias, que el resultado de la elecciones generales "no afectará al pacto regional". Así, bromeó: "Tras el 20 de diciembre, la fecha más importante será el 22, que es la lotería, que me la voy a sacar"; de tal forma que reiteró que ha dicho "mil veces" que los comicios no supondrán ninguna variación en el acuerdo entre el PSOE y CC.