Sociedad | Actualidad
FERNANDO CLAVIJO EN LA SER

"Tenemos más ingresos pero el Estado no nos deja invertir en más gasto social"

El presidente del Gobierno de Canarias ha hecho balance en la SER de sus primeros 100 días al frente del Ejecutivo y expuso que espera que el cambio de actitud de Soria "no sea un paripé". También aseguró que "no hay desequilibrios entre islas ni entre provincias"

Entrevista a Fernando Clavijo: 100 días de gobierno (16/10/2015)

Entrevista a Fernando Clavijo: 100 días de gobierno (16/10/2015)

48:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santa Cruz de Tenerife

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha asegurado en la SER que el principal inconveniente que tiene su Ejecutivo de cara a los Presupuestos de 2016 es que están "recaudando más" y que, por tanto, van a tener más recursos de cara al ejercicio que viene pero añadió: "No vamos poder destinar más al gasto público porque el Ministerio de Hacienda no nos deja". Clavijo se refirió así a la regla de gasto establecida en el 1,8% a las comunidades autónomas. "Por lo tanto -aclaró-, el dinero sobrante, probablemente se vaya a amortizar deuda".

Clavijo, que estuvo en la SER para hacer balance sobre sus 100 primeros días al frente del Ejecutivo, dijo que están convencidos de que "bajar del 0,7 al 0,3% del déficit, con la recaudación que está teniendo Canarias, no es ningún problema, el problema es que no podemos invertir en Sanidad, Educación, o Servicios Sociales".

Clavijo en la SER

Clavijo en la SER / CADENA SER

Clavijo en la SER

Clavijo en la SER / CADENA SER

'No hay desequilibrios entre islas'

De esta manera, el presidente regional aclaró que, aunque los asuntos más "mediáticos" en los últimos días, referentes a su mandato, han sido sobre infraestructuras, "el Gobierno de Canarias también está trabajando en todo lo demás". En cualquier caso, y sobre la polémica generada entorno a los requerimientos de los cabildos, "hay seis islas que están de acuerdo en el reparto y una isla que no. A lo mejor es que hay un interés especial en que, hagamos lo que hagamos, estar en contra por motivos que no son los de defender a los ciudadanos de Gran Canaria", expuso, en referencia a Gran Canaria.

Sobre el aspecto concreto del reparto de recursos entre Islas dijo que"no hay desequilibrios entre Islas" y argumentó que la distribución de los fondos del REF que, basándose la población, beneficia a las islas no capitalinas, obedece a un criterio razonable. "El túnel de los Roquillos, que une Valverde con Frontera en El Hierro, nunca se amortizará pero,¿alguien se ha parado a pensar cuánta gente murió por tener que ir por la montaña? Sin embargo, nos alarmamos cuando sucede un accidente", argumentó.

'Espero que lo de Soria no sea un paripé'

El presidente regional también se refirió al cambio detectado en las relaciones Canarias-Estado y a su cordial relación con el Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria: "Espero que no sea un paripé", expuso. "El tiempo lo dirá, pero de entrada, si conseguimos obtener cosas buenas para los canarios, yo me entenderé con quien sea". 

Juan Carlos Castañeda, Fernando Clavijo, Lourdes Santana, Francisco Pomares y Jorge Bethencourt

Juan Carlos Castañeda, Fernando Clavijo, Lourdes Santana, Francisco Pomares y Jorge Bethencourt / CADENA SER

Juan Carlos Castañeda, Fernando Clavijo, Lourdes Santana, Francisco Pomares y Jorge Bethencourt

Juan Carlos Castañeda, Fernando Clavijo, Lourdes Santana, Francisco Pomares y Jorge Bethencourt / CADENA SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00