Hora 14 TenerifeHora 14 Tenerife
Actualidad
PLAN DE EMPLEO

El Gobierno destina mas de cinco millones para jóvenes en paro y sin formación y personas de mas de 45 años

La vicepresidenta y responsable del Área de Empleo, Patricia Hernández, asegura que los proyectos ofrecerán una segunda oportunidad para aquellos jóvenes que no han podido gradurse en la Educación Secundario Obligatoria

La vicepresidenta y responsable del área de Empleo, Patricia hernández durante la rueda de prensa. / CADENA SER

La vicepresidenta y responsable del área de Empleo, Patricia hernández durante la rueda de prensa.

Santa Cruz de Tenerife

El Gobierno de Canarias ha abierto el plazo para la convocatoria de proyectos generadores de empleo en los que se incorporan planes de formación dirigidos principalmente a jóvenes desempleados inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Este programa, cuya convocatoria ha sido publicada en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), está financiado por el Servicio Canario de Empleo (SCE), que aporta 5,5 millones de euros, algo más de la mitad de la inversión total (10,7 millones), y el resto lo aportan los cabildos insulares.

En este sentido, la vicepresidenta y responsable del Área de Empleo del Gobierno de Canarias, Patricia Hernández, valoró la iniciativa que permitirá "ofrecer una segunda oportunidad a jóvenes que tuvieron abandonar sus estudios por diferentes circunstancias y que ahora se encuentran sin empleo y sin formación".

Así, a través de esta convocatoria no sólo adquirirán una experiencia laboral a través del desempeño de un puesto de trabajo remunerado, sino también formación en competencias clave para que puedan obtener el graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

En este sentido, la vicepresidenta detalló que el 40% de la jornada laboral se destinará a formación y el 60% restante será una experiencia profesional retribuida. Se prevé que los proyectos se inicien a partir de la segunda quincena de septiembre y la duración máxima de los proyectos será de 9 meses.

Los contratos de los jóvenes durarán un máximo de 8 meses y deben finalizar no más tarde del 30 de junio de 2016. En total se prevé contratar a 1.477 personas desempleadas. De ellas, 1.262 son jóvenes que recibirán formación y realizarán un trabajo remunerado. Las 215 restantes son personal docente y administrativo de los equipos de apoyo, que también saldrán de las listas del SCE.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00