Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Urkullu quiere implicar a los partidos en el acto de memoria del viernes

A sólo tres días del acto, el lehendakari todavía no sabe si participarán todos los alcaldes de los 128 municipios vascos donde se pretende homenajear a las víctimas del terrorismo

GRA258. SAN SEBASTIÁN, 28/08/2015.- El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha ofrecido una rueda de prensa tras presidir hoy el primer Consejo de Gobierno del ejecutivo vasco tras las vacaciones de verano, en el Palacio Miramar de San Sebastián.EFE/Javier Etxezarreta / Javier Etxezarreta (EFE)

GRA258. SAN SEBASTIÁN, 28/08/2015.- El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha ofrecido una rueda de prensa tras presidir hoy el primer Consejo de Gobierno del ejecutivo vasco tras las vacaciones de verano, en el Palacio Miramar de San Sebastián.EFE/Javier Etxezarreta

Bilbao

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha pedido a los partidos políticos a los que pertenecen los alcaldes de los 128 municipios vascos donde se pretende homenajear a las víctimas del terrorismo y de la violencia policial que designen sus portavoces para que durante el acto del viernes opinen sobre las políticas de memoria.

El lehendakari ha hecho esta petición a las formaciones políticas a través de cartas que envió ayer y les pide que un alcalde portavoz de cada partido intervenga para expresar sus planteamientos en relación a las víctimas y su memoria, según ha confirmado en rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo vasco, Josu Erkoreka, tras el Consejo de Gobierno.

Urkullu y el secretario general de Paz y Convivencia, Jonan Fernández, han convocado el viernes en Bilbao una reunión con 128 alcaldes vascos de localidades donde se han registrado un total de 707 asesinatos a manos de grupos terroristas como ETA, los GAL y el Batallón Vasco Español, así como por las Fuerzas de Seguridad del Estado.

El objetivo de Urkullu es que en cada uno de esos municipios se celebren actos en memoria de dichas víctimas, aunque el Gobierno Vasco dejará en manos de los consistorios la organización de los homenajes que consideren oportunos.

No obstante, planteará como sugerencia la posibilidad de crear espacios de recuerdo en plazas o jardines, donde se podrían colocar placas o monolitos con los nombres de las víctimas asesinadas en ese municipio.

Erkoreka ha explicado que, además de la carta de Urkullu dirigida a los partidos con alcaldes en dichos municipios, ha remitido otra a las formaciones que no tienen regidores en esos municipios, como el PP, en la que se les pide su apoyo, comprensión e implicación con las iniciativas relacionadas con la memoria de las víctimas.

El portavoz del Gobierno Vasco ha insistido en que el acto del viernes es una iniciativa que da continuidad a un conjunto de acciones impulsadas por el Ejecutivo dirigidas a las víctimas que están recogidas en el Plan de Paz y Convivencia.

Pero ha dejado claro que será cada municipio en el que diseñe, atendiendo a su "autonomía municipal", los actos de memoria que vayan a impulsar.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir