El talento canario elige la Premier
Los isleños Pedrito, Ayoze Pérez y David Silva coinciden esta temporada en el campeonato inglés
Santa Cruz de Tenerife
El tinerfeño Pedro Rodríguez se suma esta temporada a los también isleños Ayoze Pérez y David Silva en el escaparate inigualable de la Premier. El campeonato inglés acoge por vez primera a tres canarios. Un archipiélago de dos millones de habitantes tendrá así un inmejorable consulado en Inglaterra. Dos tinerfeños y un grancanario serán embajadores de talento, ambición y actitud.
Futbolistas de Chelsea, Newcastle y Manchester City respectivamente, Pedro, Ayoze y Silva son garantes de imaginación y creatividad en el campo. Pero también de valores. Su comportamiento intachable a lo largo de sus carreras les ha convertido en referentes para sus aficiones, antes en España y ahora en Inglaterra. No en vano, apenas unas semanas tardó Pérez (con el 17 a la espalda) en situarse en lo más alto del escalafón como futbolista de su equipo con más camisetas vendidas. La 'Pedromanía' en el londinense barrio de Chelsea ya es un hecho mientras Silva sigue siendo un extraordinario aval de talento cada vez que comparece sobre la cancha del Etihad Stadium.

Pedro, Ayoze y Silva, los canarios de la Premier. / CADENA SER

Pedro, Ayoze y Silva, los canarios de la Premier. / CADENA SER
¿Pero por qué la Premier? "Me gusta estar siempre en contacto con el balón, me gusta crear ocasiones y llevar el juego", apunta Silva, quien explica que el fútbol "es mucho más rápido" en Inglaterra que en España, donde ve a los equipos "tácticamente más ordenados". El estilo inglés le va al grancanario.
Pedrito apunta a los mismos motivos. "Es un juego de ida y vuelta, que a los delanteros nos gusta mucho. Es una de las razones fundamentales por las que cambio. El fútbol inglés es muy atractivo para el espectador, pero también para el jugador", dice el tinerfeño de Abades. El recibimiento en el Chelsea, cuenta, ha sido "espectacular". El capitán John Terry ha sido el encargado de hacerle "sentir cómodo" desde el día uno, a lo que ha ayudado la confluencia en la caseta con otros españoles como Cesc, Azpilicueta o Costa. "A Courtois también lo conocía", dice.
Ayoze está encantado. En su segundo año en Inglaterra subraya que "la liga inglesa está por encima de las demás en todos los sentidos". "Para mí es la mejor", responde sin dudarlo. Él ha tumbado el mito de los fiascos españoles en el club de las 'urracas', al norte de Inglaterra, donde antes que él sucumbieron al proceso difícil de adaptación otros jugadores nacionales como Luque o Xisco.