Julio 2015: el mes con mayor número de visitantes de la historia del Guggenheim
Nunca antes el museo bilbaino había alcanzado tantas visitas en un sólo mes, un total de 144.639, un 22% más que en las mismas fechas que el año pasado


Bilbao
EL Museo Guggenheim Bilbao ha batido el pasado julio el récord de visitantes en su solo mes de su historia, al recibir a 144.639 personas en sus instalaciones, 22.202 más que en el mismo mes de 2014, lo que supone un incremento del 18 %.
El Museo Guggenheim, que mantiene abiertas exposiciones dedicadas a populares artistas angloamericanos como Jeff Koons y Basquiat, ha precisado, por su parte, que el 87 % de los visitantes del centro durante el pasado mes de julio lo visitó por primera vez, en su mayor parte, atraídos tanto por el icónico edificio diseñado por Frank Gehry como por las citadas muestras de arte.
El 69 % de los visitantes del Guggenheim provinieron del extranjero, siendo los más numerosos, un año más, los procedentes de Francia (el 16 % del total), Holanda (el 9 %), Gran Bretaña (el 8 %), Estados Unidos/Canadá (7 %) y Alemania (el 6 %).
El 31 % restante procedía del País vasco y otras comunidades de España, entre los que sobresalieron los llegados desde Madrid (el 4 %) y Cataluña (con otro 4 % del total).
En relación a 2014, ha aumentado en 6 puntos el porcentaje de visitantes llegados de Euskadi y otros puntos de España y bajado el de extranjeros.
El centro expositivo de arte contemporáneo de Bilbao ha destacado también que entre el 1 de enero y el 31 de julio de este año, el Guggenheim ha recibido ya 584.459 visitantes, lo que supone más de 44.000 visitantes y un 8 % más que en el mismo periodo de 2014, y otro 8 % más sobre las previsiones realizadas al inicio del ejercicio.
El director del Guggenheim Bilbao, Juan Ignacio Vidarte, ha explicado, en declaraciones a EFE, que el éxito de este récord de visitantes se debe fundamentalmente a la programación que exhibe actualmente el centro, con las obras de Jeff Koons y Basquiat como principales atractivos.
Vidarte ha señalado que estas cifras avalan también la estrategia del Guggenheim Bilbao para convertirse en un referente cultural en el verano de Europa.
Ha considerado también que si agosto y septiembre, que también son "dos meses importantes" de afluencia de visitantes, arrojan también buenos resultados de visitantes, el centro estará en el "buen camino" para superar el millón de espectadores en 2015, como el año pasado.
Vidarte ha explicado, por último, que han aumentado las cifras de visitantes tanto nacionales como extranjeros en relación al año anterior, aunque al haberlo hecho en mayor medida los procedentes de otros lugares de España, ha subido el porcentaje de estos y bajado el de los foráneos.