La queja no es contra Putin
UPA considera el veto ruso una "respuesta lógica a la ampliación de las sanciones de la UE" y ve "lamentable que ni España ni Europa establezcan mecanismos de compensación para los agricultores afectados".
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A4WFFMMJKNPQDG4BDYGW2MZWBI.jpg?auth=e02d97a496573d375a8b46e868e633779abc825ff83e2343f9bd31381d374b61&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Russian President Vladimir Putin attends a session of the Civic Chamber at the Kremlin in Moscow, Russia, June 23, 2015. REUTERS/Sergei Karpukhin / SERGEI KARPUKHIN (Reuters)
![Russian President Vladimir Putin attends a session of the Civic Chamber at the Kremlin in Moscow, Russia, June 23, 2015. REUTERS/Sergei Karpukhin](https://cadenaser.com/resizer/v2/A4WFFMMJKNPQDG4BDYGW2MZWBI.jpg?auth=e02d97a496573d375a8b46e868e633779abc825ff83e2343f9bd31381d374b61)
Murcia
En declaraciones a la SER, el secretario general de UPA en la Región de Murcia, Marcos Alarcón, considera la ampliación del veto ruso, una consecuencia lógica de la prórroga en las sanciones impuestas a Rusia por la Unión Europea.
Lo que Alarcón considera "lamantable" es que las administraciones europeas y españolas, no hayan establecido medidas compensatorias para los agricultores afectados.
Desde UPA afirman que aún es pronto para valorar las consecuencias de la ampliación del veto ruso a las exportaciones europeas y su repercusión en los exportadores murcianos.
Lo que sí genera el veto es "incertidumbre", entre los productores. Marcos Alarcón explica que hay operadores que aprovechan cualquier excusa para alterar el funcionamiento normal de los mercados y hundir los precios en origen.
![Maica Sánchez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/b6ad3247-da04-4896-9761-73113513bdad.png)
Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...