Osakidetza dispensará desde el 1 de julio la vacuna del neumococo
Los niños/as nacidos en 2015 podrán recibirla a partir del próximo miércoles siguiendo la pauta de vacunación prevista. El coste de esta vacuna será anualmente de 2,5 millones de euros

(IREKIA)

Bilbao
El Consejero de Salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón, acompañado de la Directora de Salud Pública y Adicciones Miren Dorronsoro y la Presidenta del Consejo Asesor de Vacunaciones de Euskadi, Itziar Astigarraga, ha anunciado que la vacuna del neumococo se incluirá en el calendario vacunal infantil vasco a partir del 1 de julio. El Consejero de Salud ha señalado que esta medida se enmarca en las nuevas pautas de vacunación que se anunciaron a comienzos de año siguiendo el consejo de los expertos y expertas del Consejo Asesor de Vacunaciones de Euskadi.


Así, el Consejero ha anunciado que, desde el 1 de julio, los niños y niñas nacidos a partir del 1 de mayo recibirán al cumplir 2 meses de edad la primera dosis de la vacuna del neumococo en sus centros de salud de Osakidetza. Según ha explicado, la pauta de vacunación que se va a seguir en Euskadi será de 3 dosis: a los 2, 4 y 12 meses, tal y como se establece en el calendario vacunal aprobado en enero de 2015.
Respecto a la cobertura de los niños y niñas nacidos entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2015, el Consejero ha anunciado que “a todos los nacidos en 2015, Osakidetza les ofrecerá completar la pauta vacunal recomendada, teniendo en cuenta las dosis que hayan recibido previamente. Por tanto, a todos los niños y niñas nacidos en 2015 se administrarán las dos dosis indicadas en el primer año de vida y una tercera dosis en el segundo año de vida, generalmente a los 12 meses de edad”.
Otras vacunas
La renovación del calendario de vacunación supone también otra novedad ya que, a partir del curso que viene, la vacuna del papiloma se adelanta. Se dispensará en los colegios en vez de a partir de los 14 años, 2 años antes. Eso supondrá que el curso que viene se vacunará tanto a las niñas de 12 como a las de 13 años.
Respecto a la varicela, el consejero Jon Darpón ha asegurado que están a la espera de que el Ministerio, si hay novedad, informe de las novedades en el Consejo Interterritorial, aunque el Departamento es partidario de dispensarla a partir de los 12 meses de edad (actualmente se vacuna a los 10 años).