Localizada en Gáldar una fábrica de productos falsificados
Se trata de mercancías relacionadas con la industria textil preferentemente. El hallazgo de la Guardia Civil se produjo a raíz de un desahucio judicial de la nave industrial.


Las Palmas de Gran Canaria
La Guardia Civil descubrió el pasado día 29 de mayo una nave industrial en el municipio de Gáldar, en Gran Canaria, que se utilizaba presuntamente como punto de fabricación de prendas textiles falsas. Se halló en su interior una serie de maquinaria, cuartillas y clichés utilizadas comúnmente en el serigrafiado y estampación de camisetas de conocidas marcas internacionales.
A raíz del citado hallazgo se ha procedido, hasta el momento, a la detención de una persona, arrendatario de la nave y propietario de la maquinaria industrial, como supuesto autor de un delito contra la propiedad industrial e intelectual.


Desahucio y comunicación a la Guardia Civil
Durante el transcurso del citado día 29, mientras las autoridades judiciales ejecutaban el desahucio mencionado en una nave industrial del referido municipio, observaron gran cantidad de artículos que presuntamente estaban relacionados con la falsificación.
Inmediatamente se dio aviso a la Guardia Civil, desplazándose hasta el lugar los componentes de la Patrulla Fiscal y de Fronteras de Santa María de Guía, quienes realizaron una primera inspección ocular en la nave, observando gran cantidad de maquinaria utilizada comúnmente en el serigrafiado y estampación de logotipos y marcas en camisetas.
- 47 planchas de impresión industriales, utilizadas para la estampación de camisetas.
- 25 máquinas industriales para la citada confección, entre las que destacan 4 máquinas de coser, 3 máquinas tintadoras y 5 secadoras.
- 7126 camisetas genéricas con las mismas características que las similares estampadas, siendo éstas últimas un total de 279 unidades.
- 66 clichés con el logotipo de las marcas falsificadas.
- 1.000 láminas utilizadas para la estampación de los clichés
Además se intervino numerosa documentación de carácter administrativo y un ordenador portátil, las cuales están siendo analizadas por los investigadores para valorar el volumen de mercancía falsificada comercializada y el marco temporal de actividad de la fábrica.
Primeros análisis
Al detenido, varón de nacionalidad española se le ha imputado un presunto delito contra la propiedad industrial e intelectual, al ser el arrendatario de la nave en cuestión y propietario de la maquinaria y géneros intervenidos, además de ser el supuesto autor de la explotación comercial del género comercial.
En base a los primeros análisis de la documentación administrativa intervenida, la Guardia Civil tiene indicios que relacionan la actividad industrial del detenido con numerosos comercios de la provincia de Las Palmas.