Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La 'caja fuerte' de la memoria

El Memorial convertirá la vieja caja de caudales del Banco de España en el 'Banco de Memoria' de las víctimas del terrorismo, el "corazón" del proyecto

Aspecto actual del edificio en desuso del Banco de España en Vitoria / GOOGLE MAPS

Aspecto actual del edificio en desuso del Banco de España en Vitoria

Vitoria

El antiguo edifico del Banco de España en Vitoria, ahora en desuso, se irá transformando durante los próximos meses para albergar en 2016 el Memorial de las Victimas del Terrorismo y convertirá las viejas cajas fuertes en el ‘Banco de Memoria’ que será “el corazón del proyecto” según se ha detallado hoy durante la presentación de las líneas maestras del futuro Centro.

El ‘Banco de Memoria’ estará situado en el semisótano del edificio, donde estaban las cajas fuertes del banco, y se convertirá en “el corazón del edificio y del proyecto”. Será, según ha explicado Fernando Sáez, asesor del proyecto, “lo más valioso que el Centro debe preservar y acrecentar, recogiendo documentos, testimonios y estudios”.

El patio central, antiguo patio de operaciones del Banco, al que se accederá por la puerta principal, será otro de los elementos capitales del futuro complejo. Será un espacio fuertemente iluminado y simbólico “como metáfora de la conciencia, el recuerdo y el homenaje permanente a las víctimas y podrá tener su extensión en un monumento situado en el entorno urbano”.

El Centro se propone como “un espacio vivo de encuentro para toda la sociedad y de reforzamiento activo de los valores cívicos a través de la memoria de las víctimas y de su ejemplo”. Albergará una exposición permanente y otras temporales y se recreará un ‘zulo’ en el que sus ideólogos sugieren, entre otras propuestas, que el visitante pueda escuchar gritos o el sonido de un tiro o un coche bomba.

Según Berta Iglesias, arquitecta del proyecto, se eliminará en la mayor medida posible toda la tabiquería para crear un “contenedor diáfano” donde quepan todas las actividades. La reforma será “funcional y austera” ya que “no busca el lucimiento del edificio sino ponerlo al servicio del nuevo Centro, consiguiendo así que la memoria de las víctimas adquiera todo el protagonismo”.

El otro objetivo es que sea lo más funcional posible, sin obstáculos y con espacios diáfanos, con el fin de que “se sientan integradas las víctimas que arrastran secuelas por atentados terroristas”.

El edifico de 1917 dispone de cuatro plantas y un semisótano que suman en total 2.985 metros cuadrados de superficie sobre los que se actuará especialmente, dejando intacta la fachada exterior.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir