Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Rajoy y Urkullu juntos en el Memorial, lejos en los discursos

Un grupo de personas recibe al presidente del Gobierno al grito de “fascista” y “chorizo” y de “español” al lehendakari

Rajoy ha descubierto la placa del Memorial en compañía de Urkullu / ANDER GILLENEA (AFP)

Rajoy ha descubierto la placa del Memorial en compañía de Urkullu

Vitoria

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que finalmente ha tenido que alterar su agenda en Vitoria por el accidente aéreo registrado en los Alpes, ha llegado a la capital vasca entre fuertes medidas de seguridad y, en compañía del lehendakari Iñigo Urkullu, han descubierto una placa en el exterior del Banco de España como símbolo del inicio próximamente de las obras que convertirán el viejo edificio en el Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo.

Tanto el presidente como el lehendakari han sido abucheados por un grupo de ciudadanos que ha seguido de cerca el evento. Urkullu ha sido recibido al grito de “PNV español” y Rajoy con acusaciones de “chorizo”, “fascista” o “alde hemendik, utzi pakean”.

Tras ese tenso momento, autoridades e invitados se han trasladado al palacio de Villa Suso donde se han sucedido los discursos en el marco de una jornada dedicada a las víctimas del terrorismo.

Primero, Urkullu, ha aprovechado su turno para reclamar a Rajoy “altura de miras” y "una nueva política de Estado" acorde al nuevo tiempo que permita “consolidar la paz y fortalecer la convivencia”.

“No es suficiente con coexistir es necesario convivir y pasar de una a otra demanda comunicación y por eso este día podría y debería ser el primer paso de un nuevo ciclo de cooperación y acuerdo” ha asegurado.

No ha contestado directamente Rajoy a Urkullu pero en su intervención ha reclamado “unidad sin fisuras” para la total deslegitimación “moral y política” del terrorismo. “Si hay una política de Estado que exige unidad y continuidad esa es la del homenaje imperecedero a las víctimas del terrorismo" ha señalado el presidente del Gobierno.

Rajoy ha reivindicado el Memorial como "un centro por y para las víctimas, para su homenaje y recuerdo” que va a asegurar “sin falsas equidistancias que los terroristas no se van a adueñar de un relato que pertenece a las víctimas”.

En el acto también ha tomado parte la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco, que ha puesto en valor el futuro Centro porque “borrar de nuestro recuerdo el sufrimiento ocasionado a miles y miles de personas sería conceder a los asesinos una última y definitiva victoria y supondría para la sociedad y muy especialmente para las víctimas una última y definitiva humillación”.

Coincidiendo con la llegada de Rajoy, la plataforma vasca de víctimas del franquismo que integra a víctimas de la matanza del 3 de marzo ha denunciado en una concentración la "discriminación" que el Gobierno aplica a las víctimas en función del origen de la violencia que las ha originado y han considerado ofensivo que se abra en Vitoria un Memorial que les excluye.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir