A vivir EuskadiA vivir Euskadi
Ocio | Ocio y cultura
MARTÍN ABRISKETA

"La lengua de los secretos"

Una doble historia de dolor: la de la Guerra Civil drenada por la inocencia de cuatro niños, y la del autor rescatado por la reconciliación con su padre

Bilbao

Dice el autor que “escribir la vida de su padre les acerca a ambos”. Esa es una de las razones por las que Martín Abrisketa, escritor bilbaíno, recoge en su primera novela, “La lengua de los secretos”, la historia que su padre y sus tíos vivieron durante la Guerra Civil. Una narración que nace en Arrigorriaga, y que discurre por el barrio de La Peña, Santander, Asturias y el municipio francés de Tenay.

La Guerra Civil obliga a Martintxo, padre del autor, a vivir un peregrinaje marcado por la ausencia de sus padres y el hambre. Pero, como si del cuento de Peter Pan se tratara, el protgaonista logra, a través de la inocencia, convertir esos momentos de dolor en aventuras tamizadas incluso por el humor.

'La lengua de los secretos' de Martín Abrisketa.

19:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Martín Abrisketa, autor de esta novela, a medida que va redactando la historia, se introduce en ella en primera persona, narrando la reconciliación con su padre. El discurso de Martín convierte este relato en una terapia psicológica por la que atraviesa el escritor tras tocar fondo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00