Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los hosteleros prevén crear más empleo este verano

La Asociación de Hostelería de Gipuzkoa confía en poder incrementar el número de contrataciones durante la época estival gracias a "un aumento del consumo local"

San Sebastián

El sector de la hostelería augura un buen año para este 2015, con unas expectativas más optimistas. Tras un año 2014 en el que los establecimientos han constatado un incremento en la generación de empleo, con un aumento en las plantillas que ha rondado el 5%, desde Hostelería Gipuzkoa esperan que este verano haya un mayor número de contrataciones. El secretario de esta asociación de empresarios, Kino Martínez, lo argumenta: "En los últimos dos años se ha vivido fundamental del visitante, del turismo exterior, pero el consumo local se está empezando a mover y la suma de estos dos factores, hará que las expectativas sean mejores y eso se traducirá en más contratos de trabajo".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Kino Martínez, secretario de Hostelería Gipuzkoa

00:00:0000:23
Descargar

"Creemos que habrá más contrataciones, y como todos los años, a la espera de los condicionantes meteorológicos y de las reservas hoteleras, calculamos que a principios o mediados de mayo, deberían notarse los indicios de mejora para las contrataciones de la época estival" apunta Kino Martínez, que recuerda que el 75% del gasto turístico de quienes nos visitan se destina al sector de la hostelería.

Por otra, parte, el último informe de EXCELTUR, la alianza para la excelencia turística, destaca que San Sebastián fue uno de los destinos turísticos que mayor empleo generó en 2014. Ahí se subraya “el buen desempeño de Donostia –San Sebastián” en términos de generación de empleo, con un ascenso del 4,9%. Donostia es según dice en su informe la propia entidad, “una de las ciudades de tamaño medio que más empleo creó en el pasado ejercicio.”

La capital guipuzcoana encabeza además la lista de ciudades con un mayor incremento de la rentabilidad económica, con casi un 13% de subida, sacando más de 4 puntos de diferencia a la segunda, Málaga. Le siguen detrás, Alicante o Cádiz. En cuanto a ciudades medias, ocupa la mejor posición, y en términos generales, la segunda, después de Barcelona. Esto se debe, en buena medida, a la afluencia de turistas internacional, según se señala en este informe que analiza un total de 105 destinos turísticos.

La Asociación de Hostelería de Gipuzkoa ha presentado el nuevo modelo de mamparas que, en este inicio de temporada, se han colocado en los cinco establecimientos ubicados en el puerto donostiarra. El verano pasado, tanto Ayuntamiento y como la dirección de Puertos del Gobierno vasco, avisaron a estos locales del incumplimiento que suponían las anteriores mamparas por estar ancladas al suelo y fijadas a la fachada. Los nuevos módulos, más estéticos, cumplen con todos los requisitos establecidos en la ordenanza municipal de terrazas. En total, se han instalado 22 mamparas que han supuesto una inversión que supera los 25.000 euros.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir