La pelota a mano reclama profesionales alaveses
Aspe y Asegarce no terminan de dar oportunidades a los pelotaris alaveses: Miguel Pérez y Mikel Larrañaga llaman a la puerta del profesionalismo

Los alaveses Miguel Pérez y Mikel Larrañaga esperan una oportunidad en la pelota a mano profesional / CADENA SER

Vitoria
Han pasado seis años desde que el último pelotari alavés profesional, Iñigo Nalda se retirara. Este vacío de pelotaris alaveses en primera línea se dilata en el tiempo en el territorio alavés. Mientras riojanos, navarros o gipuzkoanos tienen su sitio en las grandes empresas Aspe y Asegarce, Álava no consigue colocar a ningún aficionado, con mimbres pero tal vez, mala suerte…La oportunidad que se merecen la piden a gritos, los dos mejores exponentes en la actualidad: Miguel Pérez, zaguero del club Txukun Lakua, y Mikel Larrañaga, delantero del club Zaramaga
Reportaje 'El futuro de la pelota a mano en Álava; ¿para cuando profesionales?'
09:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles