Admitida a trámite la querella criminal contra Hiriko
Un juzgado de Vitoria investigará la denuncia de la Fiscalía contra los promotores del coche eléctrico vasco por idear "un plan" para apropiarse de fondos públicos

EFE

Vitoria
El juzgado de instrucción número 3 de Vitoria ha admitido a trámite la querella criminal presentada por la Fiscalía contra seis promotores del coche eléctrico ‘Hiriko’ a los que citará en calidad de imputados por desviar “en beneficio propio" parte de los 18 millones que recibió el proyecto en concepto de ayudas públicas de los Gobiernos central y vasco.
Según la Fiscalía, los seis acusados, sin ninguna experiencia en la fabricación de automóviles, idearon "un plan" para apropiarse de fondos públicos con el "pretexto" de diseñar un coche eléctrico y crearon un "entramado societario" para quedarse con los beneficios si el proyecto resultaba un éxito y, si era un fracaso como así ha ocurrido, las perjudicadas serían las administraciones públicas.
Los seis promotores contra los que va dirigida la querella son Jesús Echave, presidente de la Corporación y empresario vinculado al PNV, Iñigo Antía, ex edil jeltzale en Vitoria y los empresarios Fernando Achaerandio, José Luis Bengoechea, José Barreira y Javier Calera.
La Fiscalía acusa a todos ellos de los delitos de malversación de caudales públicos, falsedad documental, fraude a la Administración, fraude de subvenciones públicas, apropiación indebida y blanqueo de capitales.
El Gobierno central ya ha confirmado que se personará como acusación en la causa. El Ejecutivo vasco aún no ha tomado una decisión.