Ocio y cultura

El valle salado de Añana bate record en 2014

El Valle Salado superó en 2014 su récord de visitantes, hasta alcanzar las 64.296 personas, y de ingresos al superar los 580.000 euros

Salinas de Añana bate record de visitas y de ingresos en 2014 / Euskadi.net

Salinas de Añana bate record de visitas y de ingresos en 2014

Vitoria

El Valle Salado de Añana (Álava) batió en 2014 su récord de visitantes, hasta alcanzar las 64.296 personas, y de ingresos, ya que consiguió 584.102 euros a través de la venta de sal y de entradas a las salinas.

En los últimos años el número de visitantes al Valle Salado se ha incrementado de manera considerable, al pasar de 39.086 personas en 2011, a 43.342 al año siguiente, a 51.145 en 2013, hasta alcanzar los 64.296 turistas durante el ejercicio pasado.

La Fundación Valle Salado ha considerado hoy en una nota que los datos de asistencia "demuestran" que Añana se ha convertido "en uno de los principales destinos de turismo cultural de Álava y el País Vasco".

En 2014 se registró además un récord de ingresos. Las entradas a las salinas proporcionaron 181.156 euros, casi tanto como la suma de los tres ejercicios anteriores (187.118), mientras que la venta de sal en el la tienda del Centro de Visitantes alcanzó los 158.401 euros, casi tanto como en los dos años anteriores juntos: 100.463 en 2013 y 59.294 el año siguiente.

La venta de sal en su conjunto fue también superior a la de 2013: 396.656 euros frente a 301.845. Estos datos llevan a la Fundación a afirmar que la marca Sal de Añana, que se comercializa en más de veinte países, "se ha consolidado como una referencia gastronómica".

Los ingresos totales (entradas más venta de sal) ascendieron a 584.102 euros, un 51 % más que en 2013 (386.694), el doble que en 2012 (284.270) y el triple que en 2011 (174.599 euros). Estos resultados permiten a las salinas de Añana autofinanciarse en un 40 %.

El director gerente de la Fundación, Roberto López de Eguílaz, ha explicado de que estos "excelentes" datos están "muy por encima de las previsiones" para la actual fase de recuperación de las salinas, "lo que demuestra que el Valle Salado es un potente motor de desarrollo cultural, social, turístico y económico".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00