El PSE tendrá que apoyar las Cuentas de Urkullu
El voto en contra del PP, que no reeditará su pacto con el PNV, obliga a que al menos seis parlamentarios socialistas voten a favor del presupuesto

Un momento del debate de enmiendas al presupuesto en la Comisión de Hacienda del Parlamento vasco / PARLAMENTO VASCO

Vitoria
La idea inicial del PSE era abstenerse hoy, cuando el Parlamento vasco vote el proyecto de presupuestos, pero los socialistas se deben al acuerdo alcanzado con el PNV que les compromete a facilitar las Cuentas de 2015. Eso incluye apoyarlas si es necesario y este año lo va a ser.
El contratiempo, previsible, es que en esta ocasión PNV y PP no han llegado a un acuerdo, no han conseguido reeditar su pacto y la formación de Arantxa Quiroga votará en contra del presupuesto. Ese desencuentro, que ha puesto en evidencia el debate de enmiendas parciales, va a forzar finalmente a que el partido socialista vote a favor o que al menos lo hagan seis de sus parlamentarios. Presumiblemente, el resto se abstendrán. Sólo así salen las cuentas y así parece que será.
En relación a ese acuerdo frustrado, la jeltzale Josune Gorospe ha asegurado que “este año se ha realizado la misma oferta que la del año pasado. En cambio, con las mismas pautas y criterios del año pasado no ha sido posible el acuerdo”.
“Nuestra obligación es buscar acuerdos, pero sin que puedan estar condicionados por las negociación en otros ámbitos institucionales” ha recriminado Gorospe al PP.
Sin embargo, según Antón Damborenea, portavoz económico del grupo popular, “aunque la oferta parezca la misma que el año pasado, es evidente que no lo es”. Según ha explicado, el acuerdo para 2014 fue sobre la ejecución del presupuesto y ahora “las prioridades presupuestarias han cambiado”.
De esta forma, el Ejecutivo vasco sacará adelante sus Cuentas en el pleno de hoy con el único apoyo del PSE y el rechazo de EH Bildu, PP y UPyD.
Los socialistas han sido los únicos que han conseguido incorporar modificaciones en el presupuestos por valor de 35 millones de euros, para un total de 154 iniciativas, de las casi 1.400 enmiendas parciales presentadas por los grupos.