Erkoreka dice que prohibir fumar en el fútbol no es “tercermundista”
El Gobierno vasco aprobará el próximo martes el proyecto de Ley sobre Adicciones que convierte en espacios sin humo las instalaciones deportivas al aire libre

Un aficionado fuma un puro en un partido del Athletic de Bilbao / EFE

Vitoria
El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha defendido hoy que prohibir fumar en los campos de fútbol "no es tercermundista, ni una iniciativa excéntrica", sino que supone "seguir la estela de los mejores", en relación a los clubes como el Barcelona y ligas “de prestigio” que han adoptado ya esta restricción.
“No es un hecho aislado” y “la tendencia apunta en esta dirección” ha explicado Erkoreka, que ha anunciado que el Consejo de Gobierno aprobará el próximo martes el proyecto de Ley de Adicciones que recoge esta prohibición.
A partir de ahí, el texto será remitido al Parlamento vasco que en última instancia deberá decidir si ratifica esa previsión legal o introduce alguna modificación en el proyecto del Ejecutivo vasco.
El texto que el Gobierno Vasco propone ahora, y que pretende aprobar en diciembre, establece la prohibición de fumar “en instalaciones deportivas, incluidas las zonas anejas cerradas, semicerradas y al aire libre” y lo autoriza “en el espacio o localidades específicamente habilitados para ello"
En este sentido, la normativa vasca sería más restrictiva que la ley estatal, que si permite fumar en las zonas al aire libre de las instalaciones deportivas. En caso de prosperar, la prohibición afectaría ahora mismo, a los tres campos de fútbol vascos de Primera División, además de a decenas de campos de otras categorías repartidos por los tres territorios.
Esa misma restricción se extiende también a los lugares donde se desarrollen espectáculos públicos "cuando las actividades desarrolladas vayan dirigidas prioritariamente a menores".
No es la única novedad que contempla la propuesta de norma porque el Gobierno Vasco también quiere prohibir por ley la venta de todo tipo de bebidas alcohólicas entre las diez de la noche y las siete de la mañana en todos los establecimientos a excepción de bares, restaurantes y discotecas. Esta prohibición afectaría a las tiendas de alimentación y estaciones de servicio que ofertan alcohol en horario nocturno.