Un gol de Viguera rescata al Athletic en el descuento
Un remate de calidad del delantero salva al conjunto rojiblanco de caer con estrépito en El Collao ante un Alcoyano valiente y que mereció ganar

GRA428. ALCOY (ALICANTE), 02/12/2014.- El delantero del Athletic Borja Viguera (c) dispara a puerta para conseguir el gol del empate, durante el partido de ida de dieciseisavos de final de la Copa del Rey que Alcoyano y Athletic Club juegan hoy en el campo de El Collao de Alcoy (Alicante). EFE/Morell / Morell (EFE)

Bilbao
El Athletic ha estado a punto de naufragar en El Collao. De tirar la Copa por la borda sin tan siquiera comenzar a disputarla. El Alcoyano ha jugado un partido mucho mejor y, de hecho, tan sólo la calidad individual, las diferencias que existen entre un equipo de Primera División y otro de Segunda B, le ha salvado. A medias.
De inicio, Ernesto Valverde apostó por su 'equipo B'. Nueve cambios en la alineación titular con respecto a los que ganaron hace unos días en Getafe dejaban claro que no era día para las estrellas. Que ya no era "uno de los partidos más peligrosos del año", como anunciaba a un día del partido Txingurri. Aseguraba entonces que se lo iban a tomar en serio. Pero no fue así.
Comenzó el partido con un Athletic atascado, intentando alcanzar la meta alicantina con centros largos al área. Pero Morán no acertaba con la tecla. Y arriba, la soledad de Viguera entre tres centrales del Alcoyano era demasiado grande. Sólo a balón parado atemorizaba el Athletic a su rival.
A la media hora de juego, Ferrón aprovechó una falta para adelantar a su equipo en el marcador, mientras la defensa y Herrerín pasaban por ahí. Uno a cero. El Alcoyano, por delante en el marcador, tenía el partido donde quería. La posesión, para el Athletic. Pero el peligro no. Todos los disparos a puerta lanzados por los bilbaínos hasta el descanso provenían de fuera del área.
Y a la vuelta de vestuarios, un equipo creció: el Alcoyano. El Athletic, por contra, no vio puerta con peligro, excepto una volea de Ibai que atrapó Zabal. Con el paso de los minutos, los locales se crecieron. Pudo hacer Alfaro el segundo gol, pero su disparo se marchó algo desviado. Pudo llegar también el tercero, pero la madera salvó al Athletic. Y pudo, minutos después, convertir el Alcoyano el cuarto, pero Herrerín se encontró estrellado en su pecho el remate de Perona.
Muchos apuros después, sin apenas notar la entrada de Beñat y Aduriz por Morán y Aketxe, el Athletic veía agotarse el tiempo. Y entonces, cuando el luminoso añadía cuatro minutos a la contienda, Viguera supo revolverse en el área y enviar su disparo al fondo de la red. Colocaba en el marcador el empate a uno definitivo, a la espera del partido de vuelta. Demasiado premio para unos, demasiado castigo para otros. El propio Borja no celebró el gol. Sólo resopló.

Verónica Gómez
Periodista de la SER desde 2009, cuando comencé mis prácticas en Radio Pamplona. Tras pasar por las...