Se avecina un otoño caliente en Bizkaibus
Los sindicatos acusan a la Diputación de Bizkaia de incumplir el documento que firmaron el pasado 4 de octubre

Una unidad de Bizkaibus(Diputación Foral de Bizkaia)

Nuevo conflicto laboral en ciernes en Bizkaibus. Si las centrales sindicales llevan a cabo el calendario de movilizaciones que han anunciado, sería el tercer periodo de paros y huelgas en los últimos doce meses. "Va a ser un otoño caliente pero a nuestro pesar, lo hacemos porque la Diputación no cumple con lo pactado", sostienen los representantes de los trabajadores.
Más información
Los sindicatos representados en Bizkaibus denuncian que el ejecutivo foral "incumple" el texto que acordaron y firmaron hace poco más de un año. "Tras la última reunión de la comisión de seguimiento nos dijeron que se va a iniciar el proceso con los pliegos que ellos sacaron, lo que implica que se van a amortizar 200 puestos de trabajo", explica Iñaki San Andrés, responsable de ELA. "No entendemos nada, no sabemos si firmó algo presionado con intención de no cumplirlo", añade. Desde UGT, el sindicato mayoritario, Jose Luis García Olazabal, apunta a que tampoco se está cumpliendo con el compromiso de mejorar algunas líneas o frecuencias para no destruir empleo, "lo hemos visto con la renuncia del autobus Artxanda, del que no sabemos nada".
A falta de que cada sindicato lleve la propuesta para su validación por parte de las bases, García Olazabal asegura que están todos unidos "porque todos creemos que el acuerdo que firmamos sigue siendo válido". El texto lo suscribieron todos excepto LAB. Tienen previsto registrar el calendario de movilizaciones el próximo lunes, 22 de septiembre. En principio, arrancaría con dos manifestaciones previas desde el Palacio foral hasta la sede de Transportes. Después, los paros se iniciarían el viernes 3 de octubre, con paros de dos horas que se irían intensificando con el paso de las semanas para desembocar, si nada cambia, en una huelga indefinida a partir del 27 de octubre.