Los trajes de Gürtel donados a la caridad
El TSJV dictamina que los trajes que la trama Gurtel regaló a Rafael Betoret, y por lo que fué condenado por "cohecho pasivo", se depositen en un contenedor de ropa usada

Rafael Betoret, a su llegada al TSJ de Valencia(EFE)

Valencia
El ex jefe de gabinete de la conselleria de Turismo, Rafael Betoret, junto a Víctor Campos, reconocieron su culpa en la causa que también procesó a Francisco Camps y Ricardo Costa, por lo que fueron condenados sin ser juzgados.
En una providencia del TSJ valenciano, el magistrado presidente del tribunal del Jurado que juzgó al expresidente Francisco Camps y al diputado del PP Ricardo Costa en la citada causa ha acordado la entrega de las prendas que Rafael Betoret entregó en el juzgado, a una entidad sin ánimo de lucro.
Más información
- Campos y Betoret se declaran culpables de cohecho en la 'causa de los trajes'
- Campos y Betoret, condenados a pagar 9.600 euros por cohecho pasivo impropio
- Betoret devuelve las prendas de vestir que le pagó la trama Gürtel
- El fiscal general denuncia la falta de medios para luchar contra la corrupción
- La Audiencia de Valencia se hará cargo de la ieza de Gurtel sobre Fitur
- Pendás ve imprescindible un pacto de Estado contra la corrupción
- Una empleada de AENA ratifica que se favoreció a la Gürtel en la época de Cascos
Se trata de once trajes, cuatro americanas, dos abrigos y un pantalón que se depositarán en contenedores de recogida de ropa usada sin ningún distintivo para evitar su posible identificación.
La providencia considera que por la naturaleza de los bienes resultaría antieconómico proceder a su subasta pública, de modo que se acuerda su cesión anónima a una entidad sin ánimo de lucro a través de los citados contenedores del Ayuntamiento de Valencia.
Contra esta decisión se podrá interponer un recurso de súplica en el plazo de tres días.
Rafael Betoret y el exvicepresidente de la Generalitat, Víctor Campos, asumieron su responsabilidad en un delito continuado de cohecho pasivo en septiembre de 2011 en la causa conocida como "de los trajes", una de las investigadas en la rama valenciana del caso Gürtel y hasta el momento la única que ha celebrado juicio oral.
En noviembre de ese año, Betoret entregó en el juzgado las prendas de vestir que recibió de la trama Gürtel. Betoret y Campos, tras reconocer su culpa, fueron condenados a sendas multas de 9.600 euros por un delito de cohecho pasivo impropio al hacer aceptado prendas de vestir de la supuesta red de corrupción.
Francisco Camps y Ricardo Costa no reconocieron su culpa por lo que fueron juzgados por un tribunal popular que los declaro inocentes.