Economía y negocios | Actualidad

Spanair cierra y deja a 22.000 pasajeros sin poder volar este fin de semana

La compañía ha comunicado oficialmente esta decisión a las autoridades aeronáuticas españolas

Spanair ha informado de que la compañía ha tomado la decisión cesar las operaciones a partir de esta noche. Su cese repentino obliga a cancelar 380 vuelos este fin de semana, lo que va a afectar 22.000 pasajeros | Teléfono de atención al cliente de Spanair: 900 13 14 15

Más información

En su comunicado, la dirección de Spanair ha lamentado y ha pedido disculpas "a todas aquellas personas que se vean afectadas por esta situación". Ha agradecido también la comprensión y la ayuda de las autoridades aeronáuticas y de las otras aerolíneas que facilitarán la reasignación de los pasajeros. La dirección de Spanair agradece además a través de su comunicado el "enorme y continuo" esfuerzo realizado por los empleados de la compañía, los accionistas, las entidades y las administraciones en este proyecto colectivo.

A través de las redes sociales, Spanair ha publicado otro comunicado destinado a los pasajeros que se vean afectados por el cierre, en el que informan cómo recuperar el dinero a los que hayan adquirido billetes para los próximos días y las vías de atención a los usuarios.

Un portavoz de Spanair ha explicado a Radio Barcelona que el cese ha sido inmediato porque una compañía aérea no puede cerrar de manera escalonada por motivos de seguridad. Al anunciar el cierre, debe dejar todos los aviones en tierra para que no pueda comportar riesgos para la seguridad, por ejemplo, por estrés o por relajación de los empleados.

Exigencias de Fomento

Minutos antes, el Ministerio de Fomento lanzaba otro comunicado en el que requería a la aerolínea que comunicara de forma inmediata y por escrito sus planes concretos de actuación. "La compañía tiene la obligación de atender a los usuarios que puedan verse perjudicados por sus actuaciones y, en concreto, de garantizar su asistencia, el reembolso del billete o transporte alternativo, la prestación de información y, en su caso, la compensación que corresponda", dice el Ministerio. Fomento asegura estar haciendo un "seguimiento permanente" de la situación y que velará porque la empresa haga efectivos los derechos de los pasajeros.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha visitado esta noche en el aeropuerto de Barajas a los afectados por la cancelación de vuelos de Spanair y ha manifestado que la aerolínea comunicó a su departamento el cese de operaciones "tan sólo una hora y media antes" de que emitiera un comunicado.

Además, según un portavoz del ministerio, Fomento abrirá un expediente sancionador a la compañía aérea por incumplimiento de contrato y cese abrupto de su actividad.

Pasajeros y trabajadores afectados

Spanair da trabajo directo a 2.000 empleados, y a otros 2.000 en las empresas que trabajan en la asistencia a la aerolínea. Trabajadores de Spanair y de empresas que le prestan servicio se han encerrado este viernes por la noche en los aeropuertos de Barajas, Las Palmas y Tenerife, según fuentes de Comisiones Obreras, para reclamar que se garantice el pago de la nómina del mes de enero.

En los aeropuertos de El Prat y Barajas se han cancelado los vuelos previstos para esta noche y no se venden billetes. Tampoco se puede acceder a ese servicio en la página web de Spanair desde hace horas y aparece simplemente su teléfono de información al cliente: 900 13 14 15

La asociación de consumidores CEACCU, consultada por la SER, pone el foco de atención en que esta suspensión llegue tras las ocurridas hace un tiempo con Air Comet y Air Madrid. "Nos preguntamos dónde están las autoridades de vigilancia y control de mercado. Es inaudito que esto suceda cíclicamente en España, compañía tras compañía. Que hay propuestas de regulación en la Unión Europea y mientras tanto el regulador de mercado, nunca mejor dicho, parece que está mirando las estrellas, a los cielos", señala Eugenio Ribón.

Germà Bel, experto en gestión aeroportuaria: "Nueve de cada diez aerolíneas pierden dinero"

06:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Rafael Catalá, secretario de Estado de Transportes: "El preaviso no ha existido"

03:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00