La Comunidad de Madrid sanciona con 1.126 euros a una empresa de seguridad por dejar más de 94 horas sin vigilancia a un centro de menores
La Consejería de Asuntos Sociales asegura que la empresa Alcor funciona ahora “correctamente”. El PSOE denuncia que esta empresa se ha hecho también con la vigilancia en varias residencias de mayores


Madrid
La empresa de seguridad Alcor ha recibido una sanción de 1.126 euros por parte de la Consejería de Asuntos Sociales por haber dejado sin vigilancia los centros de menores de Vallehermoso y Vista Alegre durante más de 94 horas, el equivalente a cuatro días.
La diputada socialista, Lorena Morales, ha denunciado que Alcor ya ha sido condenada en otras regiones "por los incumplimientos de horas y porque las condiciones laborales eran precarias para los trabajadores".
"Es irrisorio"
Morales también ha lamentado que las sanciones impuestas sean tan bajas, considerando la gravedad de los hechos. "Son cuatro penalidades y entre las cuatro no llegan a los 1.200 euros. Es irrisorio porque estamos hablando de un contrato de 800.000 euros. El mensaje para las empresas es usted incumpla que le sale mucho más a cuenta seguir hacerlo aunque eso suponga poner en riesgo a los niños, a las niñas y a las trabajadoras", subraya.
Las noticias de Madrid a las 07:50
09:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuentes de la Consejería de Asuntos Sociales aseguran que la empresa Alcor está funcionando correctamente en la actualidad. La diputada critica que esta empresa Alcor haya obtenido la gestión de la seguridad en varias residencias de mayores cuando, a su juicio, el Gobierno de Ayuso debería apostar por una gestión directa desde lo público.
Morales denuncia que otro de los contratos de seguridad se lo ha quedado la empresa Sasegur "con vinculaciones familiares directas con el Partido Popular porque el propietario es el hijo de un ex concejal del Partido Popular de Navalcarnero".
Desde la empresa, su director general, Carlos Somoza, cuenta que no conoce esas cuatro penalidades, que solo tiene constancia de dos de ellas y que fue culpa de un "delegado de personal" que ya ha sido despedido y que el problema "ya se ha solucionado".
Sobre las condiciones laborales de los trabajadores, Somoza reconoce que ha sido condenado en Galicia a cinco meses de cárcel por un delito contra los trabajadores. "Esa sentencia está recurrida y no es firme a la espera de que se pronuncie el Tribunal Supremo. Miren a ver que empresa de seguridad en este país no tiene alguna sanción. Llevo treinta años en este sector y no conozco a ninguna".
El director general de Alcor explica que los salarios de la plantilla de estos dos centros de menores rondan los 1.500 euros, con las pagas ya incluidas, "porque los pliegos del contrato te exigen que se aplique el convenio estatal".

Elena Jiménez
Soy periodista desde hace algo más de un par de décadas. Especializada en temas sociales y educativos....