Los campings de la Comunidad de Madrid se clasificarán como los hoteles, de una a cinco estrellas
El Consejo de Gobierno ultima el decreto que reordenará los campamentos turísticos y permitirá que se abran nuevos solo con declaración responsable


Madrid
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha solicitado dictamen de la Comisión Jurídica Asesora para continuar con la tramitación de un nuevo decreto que reordenará los campamentos turísticos y las áreas de acogida y pernocta de autocaravanas en la región. El objetivo es adaptar la normativa a las transformaciones del sector
El portavoz de gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que se abandona la actual clasificación de estos espacios, para establecer el mismo sistema que en los hoteles. Además, se sustituirá la autorización administrativa por el trámite de declaración responsable para la apertura de nuevos campings en la región.
El decreto recogerá la nueva modalidad de áreas de acogida y pernocta de autocaravanas y campers para que se ubiquen en lugares apropiados. Para dar respuesta a las nuevas demandas del mercado turístico, se ampliará la superficie de los campings dedicados a bungalow y mobile-home, y se contempla el glamping, que combina los servicios clásicos de un camping con los de un hotel de lujo.
En la Comunidad de Madrid hay 21 campamentos turísticos, muchos de ellos en la zona norte de la región, como los establecidos en La Cabrera, El Berrueco, Cabanillas de la Sierra, Cervera de Buitrago, La Pedriza, Miraflores de la Sierra, Gargantilla del Lozoya, Navalafuente o Valdemaqueda.