Los accionistas sindicados del CD Tenerife no acudirán a la importante Junta del '20F'
Miguel Concepción, Amid Achi y Conrado González no estarán presentes en la cita accionarial de la entidad fijada para los próximos 20 o 25 de febrero. Tampoco se espera en la isla a José Miguel Garrido.

Miguel Concepción y Conrado González, exdirigentes del CD Tenerife e integrantes del sindicado de accionistas. / Miguel Barreto/EFE

Santa Cruz de Tenerife
En apenas 15 días se llevará a cabo una nueva Junta de Accionistas del CD Tenerife SAD, esta vez con signo de 'extraordinaria' por el contenido y la importancia de la misma. En dicha asamblea, se proponen cuatro puntos en el orden del día, pero sobre todo se escenificará la respuesta de José Miguel Garrido tras desaparecer del primer plano de la gestión de la entidad desde el pasado 17 de diciembre y la maniobra de Rayco García para acceder al Consejo de Administración y provocar el cese de Santiago Pozas y Juan Guerrero como consejeros.
- Primero.- Cese y nombramiento de miembros del Consejo de Administración, previa fijación de su número, dentro del mínimo y máximo establecido en los Estatutos Sociales.
- Segundo.- Delegación de facultades para la ejecución, elevación a público y solicitud de inscripción de los acuerdos que se adopten.
- Tercero.- Examen y, en su caso, aprobación de propuesta de modificación de los artículos 10º y 18º de los Estatutos sociales, en lo relativo al derecho de asistencia a Juntas con el fin de reducir a 35 el número mínimo de acciones necesarias para que los accionistas puedan asistir personalmente a las Juntas Generales.
- Cuarto.- Ruegos y preguntas.
La Junta se llevará a cabo tras requerimiento notarial de José Miguel Garrido como reacción a la anterior Junta del 17 de diciembre en la que fue desposeído del control del club. Movía ficha días después Garrido y forzó a los administradores a convocar la Junta General –en un plazo de dos meses– desde la solicitud y los asuntos a tratar.
El sindicado seguirá vigente
Una de las cuestiones más importantes es la obligación de la agrupación de accionistas sindicados de tomar decisiones por unanimidad hasta 2028, respetando el pacto entre los cuatro empresarios adscritos a dicha alianza desde julio de 2022: Miguel Concepción, Amid Achi, Conrado González y José Miguel Garrido, este último que sigue ostentando la condición de máximo accionista de la institución blanquiazul. Hay que recordar que el pacto secreto, cuyo contrato fue desvelado por la SER y El Día, se rige por la condición por la cual los accionistas se obligan a votar recíprocamente en un mismo sentido, o se obligan a entregar todas las acciones propias a un gerente común con mandato irrevocable, para que éste lleve a cabo la actuación que se acuerda por la mayoría de los accionistas sindicados. Es por ello que, fuentes del sindicado aseguran a Radio Club Tenerife que dicha unión seguirá adelante y que en la próxima Junta de Accionistas votarán todos de nuevo en el mismo sentido, aunque ninguno de los actores principales tienen previsto acudir al salón de actos del Hotel Escuela de la capital tinerfeña, escenario de la Junta General. Eso sí, todos han dado ya instrucciones precisas a sus representantes legales que tendrán la capacidad para emitir su voto en el sentido acordado previamente de manera consensuada. En todo caso, y con varios escenarios posibles en el desarrollo de la cita accionarial del club, las mismas fuentes afirman que no se espera un vuelco en la actual gobernanza de la entidad, con lo que Rayco García tendrá vía libre para ocupar el cargo de presidente que dejará vacante Paulino Rivero, quien ya anunció su voluntad de dejar la presidencia antes del mes de marzo.