Pepe Mel y el CD Tenerife se reencuentran 22 años después
El entrenador madrileño sustituye a Óscar Cano y regresa al banquillo blanquiazul en el que estuvo 26 partidos entre septiembre de 2001 y febrero de 2002 al mando del Tenerife.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/D7LZRG5CW5GAJA4F7LFQG6BPHU.jpg?auth=1551e2801bc84fe1f0c3ecd9a3a0160740867b43c45ce07372ecdff00dafd28e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/D7LZRG5CW5GAJA4F7LFQG6BPHU.jpg?auth=1551e2801bc84fe1f0c3ecd9a3a0160740867b43c45ce07372ecdff00dafd28e)
Santa Cruz de Tenerife
José Mel Pérez (61 años), volverá a sentarse en el banquillo del CD Tenerife 22 años y siete meses después. Un 17 de febrero de 2002, Javier Pérez cesó a Pepe Mel como entrenador blanquiazul tras 26 partidos dirigidos en la temporada 2001-2002 en Primera División con un balance de seis victorias, seis empates y catorce derrotas. Vallecas fue el último estadio donde el técnico madrileño estuvo al frente del equipo y aquel 2-0 ante el Rayo supuso su despido. Siete derrotas seguidas condenaron a un técnico que además tuvo que arrastrar dos derrotas dolorosas: el 1-3 ante la UD Las Palmas en el Heliodoro en el único derbi en Primera División en el Heliodoro, y un 0-6 ante el FC Barcelona en el que en el Rodríguez López se escuchó con estruendo por primera vez un cántico rotundo en los cuatro puntos cardinales del estadio: “Pérez vete ya”, clamó la afición hacia el histórico presidente blanquiazul. Su testigo lo cogió Javier Clemente que no pudo evitar el descenso de categoría en los tres meses restantes de campeonato. Mel había sido una apuesta de Pérez y Felipe Miñambres (director deportivo), que tras el ascenso con Rafa Benítez eligieron a un entrenador novato y joven (37 años), pero avalado por su buena presencia como exfutbolista y con solo una campaña en el fútbol profesional dirigiendo al Real Murcia en Segunda la temporada anterior.
![Mel en 2001 durante su anterior etapa eb el Tenerife.](https://cadenaser.com/resizer/v2/GIZ42E6H6ZBE5KSSJQZOWDR2LA.jpg?auth=48f34491797cde8559728473d750daa2db4d453b22a49f12e65e8f1a51c571c8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Mel en 2001 durante su anterior etapa eb el Tenerife. / CDT
![Mel en 2001 durante su anterior etapa eb el Tenerife.](https://cadenaser.com/resizer/v2/GIZ42E6H6ZBE5KSSJQZOWDR2LA.jpg?auth=48f34491797cde8559728473d750daa2db4d453b22a49f12e65e8f1a51c571c8)
Mel en 2001 durante su anterior etapa eb el Tenerife. / CDT
Después de su cese en Tenerife, la carrera de Pepe Mel ha sido prolija y entrenó al Getafe, Alavés y Polideportivo Ejido antes de permanecer cuatro temporadas al mando del Rayo Vallecano (dos en Segunda B y otras dos en Segunda). Eso antes de llevar las riendas del Betis durante seis temporadas, con un intervalo en medio de un año en Inglaterra entrenado al West Bromwich Albion en la Premier durante 17 partidos, para regresar al club heliopolitano y subirlo a Primera en 2015 y permanecer 19 partidos en la 15-16 antes de ser destituido en el banquillo del Benito Villamarín. Dos años en el Deportivo y de ahí en 2018 al banquillo de la UD Las Palmas, aterrizando en Gran Canaria para suplir a Paco Herrera en la jornada 19 de la liga 18-19. "Al Tenerife lo cogí con 37 años, en aquella plantilla había futbolistas de mi edad y alguno mayor, y siempre le estaré muy agradecido, porque el entrenador que he sido después ha sido gracias a esa oportunidad que me dio el presidente Javier Pérez, que en paz descanse, y Felipe Miñambres (director deportivo)", decía durante su presentación en la UD en febrero de 2019 cuando fue cuestionado por su pasado tinerfeñista.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LA2JO5EANRDAZAVXT3GS3FTX2Q.jpeg?auth=1937c74cf8530ec11775203205a1ef9bbe9a1416af47b655628ca45a85748e67&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LA2JO5EANRDAZAVXT3GS3FTX2Q.jpeg?auth=1937c74cf8530ec11775203205a1ef9bbe9a1416af47b655628ca45a85748e67)
Como técnico amarillo apostó por la cantera y estuvo otras tres temporadas más aunque la última no la pudo completar y fue cesado por Miguel Ramírez para dar paso a la era García Pimienta en Las Palmas. Málaga y Almería han sido los dos últimos clubes que ha dirigido antes de reiniciar una nueva etapa en el CD Tenerife a partir del próximo Domingo ante el Sporting de Gijón.