Radio Club DeportivoRadio Club Deportivo
Fútbol

Licencia para soñar

El CD Tenerife buscará colarse entre los ocho mejores clubes en la edición 2024 de la Copa del Rey. Desde 1996 los blanquiazules no superan los octavos de final. El RCD Mallorca, duro obstáculo para los de Asier Garitano.

En febrero de 2020 el Athlétic de Bilbao eliminó al Tenerife en la tanda de penaltis tras acabar 3-3 el tiempo de prórroga en octavos de final. / Ramón de la Rocha

En febrero de 2020 el Athlétic de Bilbao eliminó al Tenerife en la tanda de penaltis tras acabar 3-3 el tiempo de prórroga en octavos de final.

Santa Cruz de Tenerife

22 de Febrero de 2020. Hace casi cuatro años el Heliodoro Rodríguez López vivió un inolvidable choque copero ante uno de los grandes clubes del fútbol español y especialista en la Copa como el Athlétic Club de Bilbao. 3-3 al término de una trepidante prórroga y en la tanda de penaltis los bilbaínos acabaron con las ilusiones tinerfeñas, que no llegan a unos cuartos de final de este torneo desde 1996, cuando otro grande como el Atlético de Madrid apeó al Tenerife de Heynckes a doble partido. En los 90, el club insular alcanzó su mejor cima en la Copa llegando a semifinales en 1994, cuando tras eliminar a Valencia y Real Madrid, aquel equipo entrenado por Jorge Valdano sucumbió frente al RC Celta (3-0 en Vigo y 2-2 en el Heliodoro). Ahora, y en un delicado momento en Liga después de la derrota ante el Elche del pasado sábado y solo haber ganado dos encuentros en los últimos tres meses, el conjunto de Asier Garitano quiere enmendar su último chasco y meter la cabeza en unos cuartos de final que llegarían la próxima semana sin apenas tiempo para asimilarlo. Pero, obviamente el Mallorca, de categoría superior y con talla de equipo bien trabajado de la mano de Javier Aguirre, también buscará la oportunidad de seguir avanzando en una competición en la que de momento nadie le ha hecho un gol y cuenta sus tres partidos lejos de Son Moix por victorias: 0-4 al Boiro; 0-3 al Egües; y 0-3 al Burgos. Los baleares, decimocuartos en Liga con tres triunfos, diez empates y siete derrotas han competido de manera brillante en estadios como el Metropolitano, el Reale Arena o el Santiago Bernabéu, campos en los que perdieron, pero por la mínima -1-0- y dejando buena imagen.

Abdón Prats y Larin celebran uno de los goles del Mallorca en Burgos en la ronda anterior.

Abdón Prats y Larin celebran uno de los goles del Mallorca en Burgos en la ronda anterior. / RFEF

Abdón Prats y Larin celebran uno de los goles del Mallorca en Burgos en la ronda anterior.

Abdón Prats y Larin celebran uno de los goles del Mallorca en Burgos en la ronda anterior. / RFEF

El Mallorca no quiere sorpresas

Los bermellones llegan al Heliodoro con varias bajas importantes como la de Pablo Maffeo, que deberá someterse a una artroscopia, sumando a las ausencias de Valjent y Costa, y la de su mejor delantero, Muriqi, que no se ha recuperado de una lesión en el gemelo. En los de Aguirre sí estará el lagunero Omar Mascarell y los extinerfeñistas Amath N'Diaye y Abdón Prats. Por su parte el CD Tenerife pierde por sanción a José María Amo y posiblemente tampoco pueda contar con el recién llegado Yanis Rahmani. De resto, y a la espera de que Waldo Rubio se sume de manera inminente tras varios meses de lesión, Garitano cuenta con el resto del plantel aunque es de suponer que Elady Zorrilla, que no entra en los planes del club en esta segunda vuelta y a la espera de resolver su salida en este mercado invernal, tampoco figure entre los convocados. Con un Heliodoro Rodríguez López casi lleno a falta del tirón final este martes en taquillas, ambientazo asegurado aparcando el disgusto de la afición por el último partido y con la expectativa de pasar la eliminatoria y seguir soñando en la Copa del Rey.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00