Waldo Rubio, otro blanquiazul afectado por la propagación de lesiones.
En los primeros tres meses de Liga el CD Tenerife suma 13 lesiones en su plantilla. Rubio, el último en caer, estará entre seis y ocho semanas de baja.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XKNE7RMT4VB3POI3ZT6MV4FVNQ.jpg?auth=2f9ce7f5a6b9526194dc904d4d200649038b7630fa28d458d27c23c7cab3ab7c&quality=70&width=650&height=487&focal=2574,666)
Waldo Rubió regresó lesionado del partido del sábado en Pucela. / La Liga
![Waldo Rubió regresó lesionado del partido del sábado en Pucela.](https://cadenaser.com/resizer/v2/XKNE7RMT4VB3POI3ZT6MV4FVNQ.jpg?auth=2f9ce7f5a6b9526194dc904d4d200649038b7630fa28d458d27c23c7cab3ab7c)
Santa Cruz de Tenerife
Las malas noticias en forma de lesión siguen sacudiendo al CD Tenerife, que trae de su periplo peninsular entre Liga y Copa dos derrotas en el torneo liguero y otras dos lesiones importantes de dos de sus futbolistas de ataque. Primer fue Mo Dauda, quien cayó lesionado en Santiago de Compostela el día previo al choque ante los gallegos. Una vez efectuadas las correspondientes pruebas médicas se comprobó que padecía un problema muscular en el tercio superior del semitendinoso del muslo izquierdo. Tres días más tarde, en el estadio José Zorrilla fue el extremo Waldo Rubio el que también ha sufrido otra avería muscular que le apartará de los partidos al menos seis semanas y con la probabilidad de que no vuelva a jugar hasta enero de 2024 teniendo en cuenta que la Liga Hypermotion parará el 20 o 21 de diciembre por el descanso navideño de los clubes profesionales.
Numerosas bajas
Es un problema generalizado y que afecta a bastantes clubes en mayor o menor medida, pero en el caso del CD Tenerife, las lesiones de futbolistas vienen suponiendo un contratiempo continúo para Asier Garitano en este primer tercio de Liga y desde la pretemporada, con dolencias varias que, en algunos casos particulares, apartan a profesionales varios meses de los terrenos de juego, como sucede con León o Sipcic. “El tema de las lesiones ocurre en todos los equipos, por la propia intensidad del campeonato. Lo problemático son las lesiones de rodilla, pero es algo normal en estos meses, y seguramente también podremos ir recuperando gente”, apunta un Garitano que tampoco se altera por estas incidencias. Sin embargo, las consecuencias las pasan o han pasado futbolistas varios, como Luismi Cruz, con microrotura de aductor del muslo izquierdo; Yan Bodiger, con molestias en el tercio superior del muslo izquierdo; Elady Zorrilla, que acusó microrotura fibrilar del soleo de la pierna derecha; Fernando Medrano, quien sigue de baja tras padecer rotura fibrilar del músculo semimembranoso del muslo izquierdo; Nikola Sipcic, que se lesionó a principios de septiembre con la selección de Montenegro, diagnosticado con una rotura fibrilar tipo 2 de músculo aductor del muslo derecho. En pretemporada cayó lesionado también Ángel Rodríguez, a dos semanas del comienzo de temporada con una microrrotura fibrilar en el muslo derecho, y en la jornada uno de Liga, se lesionó ante el Real Oviedo, con distensión muscular en inserción de la rodilla izquierda debido a un fuerte traumatismo, un percance que no le permitió volver a jugar hasta la semana pasada en Copa del Rey ante el Compostela.
Aparte de esos jugadores con lesiones de tipo muscular, la más grave hasta ahora es la de José León, con rotura parcial del ligamento cruzado anterior y cuya reaparición no se contempla hasta 2024. El resto de futbolistas que han pasado por el taller del doctor Dámaso Moreno han sido, Löic Williams, con herida contusa en región frontal y Jeremy Mellot con cervicalgia a principios de agosto. Son tres meses de campeonato y 13 lesiones las que han afectado al vestuario de un CD Tenerife que ha acusado las bajas en su pérdida de potencial en las últimas semanas.