Sociedad | Actualidad

Ecologistas en Acción Lanzarote presenta alegaciones al PTECAN-2030

Denuncia que el Plan de Transición Ecológica de Canarias 2030 necesita más singularidades en el planteamiento insular

Parque eólico de Los Valles, en Lanzarote. / Cadena SER

Parque eólico de Los Valles, en Lanzarote.

Arrecife

La asociación Ecologistas en Acción Lanzarote ha presentado un plan de alegaciones sobre la versión inicial del PTECAN-2030 y de su estudio ambiental estratégico, como ya ha hecho el Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Tías. Nona Perera, portavoz de la asociación, apunta que "El gobierno ha considerado a las islas de Lanzarote y La Graciosa un solar en el que las grandes empresas energéticas pueden hacer su agosto a cambio de nuestro suelo".

"Es extremadamente urgente tender hacia las energías renovables pero teniendo en cuenta el paisaje y nuestras propias necesidades. Poner energía donde se demanda, además de fomentar la producción y el consumo en base a las unidades domésticas y las comunidades energéticas". Denuncia la portavoz de Ecologistas en Acción Lanzarote.

El Plan de Transición Ecológica de Canarias 2030 establece la necesidad de instaurar la capacidad de Canarias para acoger energías renovables, además de considerar las particularidades de cada planeamiento insular del Territorio.

Ecologistas en Acción Lanzarote justifica estas alegaciones "por el estado energético de las Islas y la situación de la vida humana en el Planeta Tierra, en concreto, en este Archipiélago, lo que motiva la urgente búsqueda e implantación de energías limpias en el Archipiélago".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00